
Servindi, 20 de marzo, 2020.- Para evitar la llegada del coronavirus COVID-19 a las comunidades nativas, el primer ministro de Australia, Scott Morrison, anunció la suspensión de viajes a las áreas indígenas.
De acuerdo con la Agence France-Presse (AFP), el primer ministro afirmó que estaba "tomando medidas para restringir los viajes a comunidades indígenas remotas para evitar la propagación del coronavirus".
Asimismo, dijo que los territorios serán controlados por el Estado en consulta con las comunidades indígenas para así restringir “la entrada o salida de personas”, con excepción de los servicios de emergencia.
“Expertos en salud han advertido que las altas tasas de enfermedades crónicas, las viviendas superpobladas y el acceso deficiente a las instalaciones médicas en comunidades aborígenes remotas podrían hacer aún más drástico el impacto del virus”, relata AFP.
De acuerdo con información de la cadena alemana Deutsche Welle, hasta las 5:41 de la mañana del viernes 20 de marzo, Australia registró “785 casos confirmados de COVID-19, abrumadoramente en áreas urbanas”.
Te puede interesar:
CRIC restringe ingreso de personas externas a territorios indígenas → https://t.co/YIhjbMVN0O
El Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) anunció “restringir el ingreso de personal que no pertenezca a los territorios indígenas. pic.twitter.com/0o3aJHDvZI— Servindi (@Servindi) March 19, 2020
¿Por qué los #PueblosIndígenas deberían ser prioridad ante el avance del #Covid_19? → https://t.co/lykKPVeiOp
Años de desidia gubernamental para fortalecer la salud pública y hacerla accesible especialmente a los más vulnerables, hoy ponen a América Latina bajo una dura prueba. pic.twitter.com/roWu2biDz5— Servindi (@Servindi) March 20, 2020
Añadir nuevo comentario