
Servindi, 20 de marzo, 2017.- El martes 21 de marzo a las 9:00 a.m. se inaugurará el VI Congreso Mundial de la Quinua en la Universidad Nacional del Altiplano de Puno (UNAP).
El congreso se realizará hasta el viernes 24 de marzo y recibirá a los más importantes investigadores y renombrados profesionales que están vinculados con el desarrollo del cultivo de la quinua.
En esta actividad se desarrollarán seis ejes temáticos, destacando los recursos genéticos, biodiversidad y conservación, los aspectos socio culturales y arqueológicos, la promoción y articulación comercial de la quinua y la generación de tecnologías para su producción.
En la inauguración se explicarán los dos primeros ejes temáticos mencionados. Asimismo, se presentará los resultados del Programa Conjunto Granos Andinos en Puno y Ayacucho.
Granos Andinos ha capacitado a más de 1200 productores, a partir de metodologías de fortalecimiento empresarial validadas a nivel internacional por la Organización Internacional de Trabajo.
Asimismo, se ha logrado una articulación comercial de 154 toneladas métricas de quinua, beneficiando a 200 productores.
Puede ver y descargar el programa completo del VI Congreso Mundial de la Quinua a través del siguiente enlace:
- http://congresomundialquinua.com/descargas/programa/Programa-general-CMQ-SIGA-Peru-2017-CO.pdf
Añadir nuevo comentario