Servicios en comunicación Intercultural

Libro: "La esencia de nuestra existencia hasta que el sol se apague"

Servindi, 17 de setiembre, 2020.- El viernes 25 de setiembre se presentará, en panel virtual, el libro «La esencia de nuestra existencia hasta que el sol se apague. Experiencias y aprendizajes en gobernanza territorial indígena en la Amazonía».

El encuentro está programado para las 16:00 horas (Perú, Ecuador, Colombia) y podrá verse a través del fanpage de Facebook y el canal de YouTube de Servindi.

Dentro de los objetivos del panel virtual está destacar la importancia de la gobernanza territorial indígena como aspecto clave y estratégico para la resistencia y el buen vivir de los pueblos indígenas.

Asimismo, valorar la gobernanza territorial indígena como fundamento para la conservación de la biodiversidad y la lucha contra la crisis climática, revalorando la metodología de la capitalización de experiencias para procesos de aprendizaje en los pueblos indígenas.​

En el panel, también se compartirán los testimonios de dos participantes indígenas sobre su experiencia en la participación del taller de capitalización de experiencias.

Cabe recordar que en ese taller participaron pueblos y organizaciones indígenas de cuatro regiones y países de la Amazonía: Pastaza (Ecuador), Ucayali (Perú), Rondonia (Brasil) y Putumayo (Colombia). 

Puedes participar del panel virtual incribiéndote en el siguiente enlace:

"La esencia de nuestra existencia hasta que el sol se apague"

El libro es el resultado de la aplicación de la metodología denominada "capitalización de experiencias", creada por Pierre de Zutter hace tres décadas, pero que confirma su enorme utilidad y vigencia para los liderazgos indígenas.

Este libro, de 200 páginas, reúne 64 relatos o fichas de capitalización promovidas por el Programa de Formación en Gobernanza Territorial Indígena coordinado por Forest Trends, con el auspicio de Agencia Noruega de Cooperación al Desarrollo (Norad) y la Iniciativa internacional sobre el clima y los bosques de Noruega (NICFI).

Cabe destacar que "La esencia de nuestra existencia hasta que el sol se apague. Experiencias y aprendizajes en gobernanza territorial indígena en la Amazonía" fue editado por Forest Trends y Servindi y cuenta con las ilustraciones de Omar Domínguez.

Después de su presentación, el día viernes 25 de setiembre, el libro será puesto en circulación para su libre descarga y difusión en internet.

Los panelistas

El panel virtual estará integrado por Gregorio Mirabal, coordinador general de la Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA); Alberto Chirif, destacado antropólogo peruano y Shapion Noningo, secretario del Gobierno Territorial Autónomo del Gobierno Wampis (GTANW).

Asimismo, se contará con la presencia de dos coautores, Leydi Burbano, del pueblo Quillasinga, en Colombia y Haroldo Salazar, del pueblo Ashaninka, en Perú.

También participará Chris Van Dam, sociólogo rural y líder del Programa de Fortalecimiento de Capacidades sobre Gobernanza Territorial Indígena en la Iniciativa de Gobernanza Territorial y Comunidades de Forest Trends.

 

Te puede interesar:

 

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.