
Servindi, 16 de abril, 2020.- Tres personas han fallecido en Pucallpa por el letal coronavirus. El ex congresista Glider Ushñahua falleció la mañana del jueves 16 de abril sumándose a dos personas más que murieron el día miercoles 15.
El exrepresentante de Ucayali habría fallecido de una neumonía complicada por el COVID-19, luego que una prueba rápida le haya diagnosticado como negativo. Ushñahua fue trasladado el miércoles al Hospital de Essalud en Pucallpa.
La primera vícitma fue un hombre de 54 años, quien se hallaba dos semanas internado, conectado a un ventilador mecánico, bajo control médico. Aunque sus familiares buscaban trasladarlo a Lima, su muerte se precipitó por complicaciones respiratorias.
La segunda víctima se registró dos horas después, y se tra de una mujer de 60 años de edad. Ucayali fue el último departamento en estar libre del coronavirus.
El anuncio lo efectuó el gobernador de Ucayali, Francisco Pezo, quién detalló que al día miércoles 15 de abril Ucayali habían 49 casos positivos registrados de forma oficial.
“Damos el más sentido pésame a las dos familias. Sabíamos que este momento iba a llegar, pero de ahora en adelante pido mesura a la población, que nuestras acciones mejoren dándole valor a la vida de nuestros seres queridos y a nuestra propia vida" dijo Pezo en un vídeo institucional.
"Estos momentos son duros para todos, pero si nos unimos tendremos mucha fuerza para salir adelante juntos y vencer a este enemigo invisible”, dijo el gobernador regional de Ucayali.
Información oficial de casos de la DIRESA-Ucayali a fecha 15 de abril de 2020. Foto: DIRESA-Ucayali
Según informó el gobernador a la revista Caretas, se están habilitando tres nosocomios para futuros pacientes de COVID-19 que presenten complicaciones.
El Hospital Amazónico de Yarinacocha tendrá un área específica para albergar cuatro pacientes en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y ya cuenta con un área de triaje diferenciado para los pacientes con síntomas.
Otra infraestructura ya funciona en la zona de emergencia del Hospital Regional de Pucallpa (HRP), con capacidad para cuatro pacientes y donde llegan quienes se someten a las pruebas de descarte, luego de presentar los síntomas del virus.
El nosocomio que más capacidad tendrá es el denominado Centro de Atención COVID 19 en el Hospital Regional de contingencia de Yarinacocha, que atenderá en tres áreas.
La primera de hospitalización tiene 32 camas que serán supervisadas por personal médico. La segunda área es la de cuidados intermedios y tendrá capacidad para 15 pacientes y la UCI tendrá 10 camas con ventiladores mecánicos.
Añadir nuevo comentario