
Un grupo de parlamentarios republicanos desafía la postura de Donald Trump frente al cambio climático al firmar un compromiso ambiental llamado “Resolución Climática Republicana”. Son 17 los copartidarios del presidente de EE.UU. que rechazan su falta de política ambiental. ¿Será el primer paso para un viraje en el enfoque de Washington?
Por José Carlos Díaz Zanelli
Servindi, 16 de marzo, 2017 - A poco de cumplir dos meses al mando de la Casa Blanca, Donald Trump estaría atravesando el primer enfrentamiento entre republicanos de su gestión. Esto luego de que un grupo de 17 legisladores del Partido Republicano firmaran un documento en el que reconocen los riesgos del cambio climático y promueven alternativas sostenibles.
Como se sabe, esta postura es un desafío a la posición asumida por Donald Trump desde Washington de negar la existencia del cambio climático. En el documento, titulado “Resolución Climática Republicana”, los copartidarios del presidente de los Estados Unidos exigen una política económicamente viable.
Uno de los republicanos que desafían la postura de Trump frente al cambio climático es Carlos Curbelo, diputado de Florida cuya principal ciudad, Miami, se inunda todos los años a causa del incremento de los niveles del mar en el Océano Atlántico.
Este tema lamentablemente fue politizado hace unos 20 años y estamos en el proceso de sacar parte de la política, de reducir el ruido y enfocarnos en el desafío y en las posibles soluciones, señaló Curbelo al ser consultado sobre la declaración.
Desafío político y ambiental
La postura asumida por este grupo de republicanos ha sido interpretada como un desafío abierto a la posición del presidente norteamericano. Como se recuerda, desde antes de asumir el sillón presidencial en Washington, Trump negaba la existencia del cambio climática asegurando que se trataba de una estrategia para dañar la economía de los Estados Unidos.
Una vez electo presidente, Trump designó como jefe de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de los Estados Unidos a Scott Pruitt, un reconocido lobista y negacionista del cambio climático y el calentamiento global.
Pese a que el documento “Resolución Climática Republicana” no podrá prosperar en el parlamento de los Estados Unidos por la falta de votos, este acto representa un primer gesto divisorio al interior del Partido Republicano durante la administración Trump.
La diputada republicana por Nueva York, Elise Stefanik contradijo a su líder partidario, Donald Trump, y declaró lo siguiente: "El cambio climático es un asunto serio que debemos abordar y agradezco a mis colegas por su apoyo en este esfuerzo".
#ClimateChange is a serious issue that we must address & I thank my colleagues for their support on this effort https://t.co/Zj99QqF3iq
— Rep. Elise Stefanik (@RepStefanik) 15 de marzo de 2017
Mientras tanto, el actual presidente de los Estados Unidos continuará aplicando sus políticas contrarias al medio ambiente. Por ejemplo, retirando a su país de los acuerdos asumidos en París en 2015 tras la convención de las partes y promoviendo la industria extractiva sin respetar estándares ambientales.
Añadir nuevo comentario