La gran marcha nacional ciudadana anticorrpción
Día: Jueves 19 de enero
Hora: 5 pm
Punto de concentración: Plaza San Martín – Lima
Desde donde tomaremos las calles en forma pacífica para expresar nuestra indignación por los develamientos que a partir del caso Lava Jato, muestran la verdadera naturaleza de la corrupción en el estado. Megacorrupción que se implementó con fuerza desde los años 80 para el robo y saqueo en donde a cambio de sobrevaluaciones, pagaron a presidentes, alcaldes, presidentes regionales, fiscales, funcionarios del ministerio público, etc; coimas que se financiaron con esos montos, y esclavizaron a los pueblos convirtiéndolos, vía concesiones, en tributarios de las empresas mafiosas brasileñas por periodos de 30, 40 y 60 años. Tal es el caso de los proyectos Olmos, Línea Amarilla, Rutas de Lima, Interoceánica (IIRSA), Costa Verde, Gasoducto del Sur, etc.
Que esta lucha no es una “protesta” ni un “reclamo”, es una movilización de respaldo a Puente Piedra y a todos los vecinos de Lima Norte para hacer respetar la decisión que ellos han tomado: ¡EL PEAJE NO VA! ¡TODOS SOMOS PUENTE PIEDRA!
Por ello, luchamos por la inmediata expulsión del Perú de las empresas brasileñas corruptas, por la inmediata anulación de todos los contratos y concesiones de Odebrecht y sus socios en el Perú, incluyendo principalmente el Gasoducto Sur Peruano y el repudiable doble peaje de Puente Piedra, por derrotar el blindaje y protección del Ministerio público y del Poder Judicial a los políticos y funcionarios peruanos comprometidos.
Exigimos la PRISIÓN PREVENTIVA INMEDIATA a todos los “personajes políticos” con indicios de estar involucrados!!!, EL TIEMPO QUE DUREN LAS INVESTIGACIONES Y POR EXISTIR GRAVE PELIGRO DE FUGA EN LA MAYORIA DE ELLOS, y por la RECUPERACION PARA LA NACIÓN DE LAS CONCESIONES AÚN EN MANOS DE LA MAFIA BRASILEÑA Y LAS EMPRESAS PERUANAS CÓMPLICES (JJ Camet, Graña y Montero, y otras).
¡PRISIÓN PREVENTIVA YÁ!
¡POR LA DIGNIDAD Y LA SOBERANÍA DE LA PATRIA!
----
Fuente: Frente de Lima por la Vida, Raúl Adolfo Arias Ramos
Comisión Organizadora, RPM # 945167249 Claro 997754874
|
Comentarios
Adelante, métalos presos a
Adelante, métalos presos a esos corruptos. Una verguenza que uno eliga presidentes para que saquen de la miseria al pueblo peruano y esto sinverguenzas estafen la confianza del pueblo. Y la imagen que se proyecta al exterior es si sus presidentes son corruptos, con más razón el resto. Es hora de limpiar la dignidad del Pueblo Peruano.
Ojala tenga el respaldo del
Ojala tenga el respaldo del pueblo y escuchen los del Poder perjudicial del Perú y Bermúdez a la prisión por traidor .
Me apunto. Hay mucha gente
Me apunto. Hay mucha gente que critica q los peruanos somos muy condescendientes, y nunca participan de nada, estan esperando q otros hagan lo deben de hacer, que las cosas cambien por inercia...
Burguesía Burocrática, es la
Burguesía Burocrática, es la clase media que origina o acrecienta su Propiedad Privada robando a la Propiedad Pública; se posiciona en cada gobierno de la república, fungiendo de demócrata en cada campaña electoral. Las movilizaciones de protesta contra esa corrupta, y con propuestas de encarcelamiento, son experiencias acumulables en la memoria colectiva, para llegar a conceptos como el de Orden Jurídico Constitucional de penalidades blandas para los delitos de corrupción y de procedimientos burocratizados y condicionados con dinero. . Movilizarse pidiendo el encarcelamiento de esa burguesía parásita, dentro del actual Orden Jurídico Constitucional, siempre se ha hecho y no detiene la formación de nueva gente de clase media corruptible. Mucha gente de clase media, codiciosa de arribar a esa burguesía burocrática, se emociona con la perspectiva de privilegiarse como gobierno de la república, mediante la "administración" de los bienes y servicios públicos. Entonces, hay una sucesión generacional de corruptos, desde que se recortó de 8 a 5 horas de escuela primaria y secundaria -desde la década del 70 cuando se dejó de inculcar el cumplimiento de los deberes ciudadanos como requisito de la atribución de derechos ciudadanos-; y en la universidad se cambiaron los cursos anuales por cursos de 17 semanas menos 1 + n semanas de suspensión de jornadas académicas, en cursos amontonados y de estudio (lectura y observación) superficial, para un aprendizaje (aplicación de lo estudiado) incierto, que culmina en una capacitación (habilitación ocupacional de lo aprendido) pospuesta para cuando recién encuentre empleo el egresado. Vean a tanto politicastro bruto y achorado, aunque tengan título universitario
y grados académicos. La clase media corruptible ya es estructural y no se le detiene con movilización coyuntural, sino con una estructural: movilizarse en un Referendo de Voto Democrático por una Constitución de Productividad del Sostenimiento Productivo de los Recursos Naturales, de Federalidad Regional de la República y Democracia Directa, de Interculturalidad Amazónicandina y mundial.
Sí, me reafirmo en el
Sí, me reafirmo en el comentario anterior: la Burguesía Burocrática alienta en la clase media la sucesión generacional de la corrupción. Esta sucesiva degeneración se corta a corto plazo con penalidades drásticas que contempla la Ley, y a largo plazo con escuelas que separen a los hijos de sus padres (y de la apología televisada a la criminalidad) : durante jornadas (de semi-internado de 7 am a 5 pm) académicas, recreativas y deportivas para la Primaria, durante jornadas (de internado de Lunes a Viernes) académicas, recreativas y deportivas para la Secundaria.
El Artículo 48° de la
El Artículo 48° de la Constitución Política del Perú declara al quechua como lengua oficial del Perú, ¿Entonces ...? Arí taytaykuna, mamaykuna llapantiykichikpas napaykusqam kankichik. Ñuqaqa may unaykunamantaña chay Wayrap apamusqankunataqa kamachiqninchikpaq amapuni akllasunchikchu niykichik; qamkunataq mana uyariwankichikchu. Kay p'unchawkunam rikuchkanchik chay akllakusqanchik runakuna suwa, llulla kasqankuta, chayri paykunapas: ¡Ama suwa, ama llulla", nisparaqtaq qillqankupas, rimankupas. Hukmi rimaypas, imapas munachikuyqa; chaymantañataq Kamachikuqmanta yaykuspataq suwakunku, llullakunku, ¿chaypaqchu akllakurqanchik? Mana, ¿riki? Chaymi taytaykuna, mamaykuna, kunanmantapachapuni wak kamachikuqkunapi yuyasunchik, wak runakunata qhawarikusunchik, llamk'aqta, ama suwakuqta, ama llullakuqta; huk llaqtanchik runata; payta akllakusunchik; ichaqa chay akllakusqanchiktaqa qhawasunchikpuni, rimanakusunchik, payqa uyarinawanchik; akllaqninkunawan rimanakuspataq llaqtap munasqanta, llaqtap kamachikusqanta rurachichun, amataq munasqallantaqa. Llapan llaqta taytakunapas, kamachikuqkunapas, llamk'asqankumantaqa PISILLATA qullqita chaskichunku; ichaqa ñuqanchikpas rurasqankunataqa qatipasunchikpuni, kaqtaq ima rurasqanmantapas payqa llaqta runaman willananpuni. Chaymantapas, yanqam descentralización, descentralización nispa llullakamunku; chayqa chiqanpipunim imapas yuyakunan, rimakunan, ch'iqichikunan sapanka suyukunaman; paykunataq llaqta runaman willaspa imatapas rurachichun. Kamachikuykunapas, qullqihinallataqmi rakikunan; llullakuqkunapaqpas, suwakuqkunapaqpas kallpayuq hasut'iy kanan, sinchi llamk'anakunawan hasut'iy, wanachiyn kachun; chaypachaqa Mama Kamachikuyninchikta ari musuqmanta paqarichisunchik; kunan kamachikuykunataqa qulluchina kachun; icha, ¿kusisqachu kanki kay suwa kamachikuqkunawan?
Huk p'unchawkamaña.
El Artículo 48° de la
El Artículo 48° de la Constitución Política del Perú declara al quechua como lengua oficial del Perú, ¿Entonces ...? Arí taytaykuna, mamaykuna llapantiykichikpas napaykusqam kankichik. Ñuqaqa may unaykunamantaña chay Wayrap apamusqankunataqa kamachiqninchikpaq amapuni akllasunchikchu niykichik; qamkunataq mana uyariwankichikchu. Kay p'unchawkunam rikuchkanchik chay akllakusqanchik runakuna suwa, llulla kasqankuta, chayri paykunapas: ¡Ama suwa, ama llulla", nisparaqtaq qillqankupas, rimankupas. Hukmi rimaypas, imapas munachikuyqa; chaymantañataq Kamachikuqmanta yaykuspataq suwakunku, llullakunku, ¿chaypaqchu akllakurqanchik? Mana, ¿riki? Chaymi taytaykuna, mamaykuna, kunanmantapachapuni wak kamachikuqkunapi yuyasunchik, wak runakunata qhawarikusunchik, llamk'aqta, ama suwakuqta, ama llullakuqta; huk llaqtanchik runata; payta akllakusunchik; ichaqa chay akllakusqanchiktaqa qhawasunchikpuni, rimanakusunchik, payqa uyarinawanchik; akllaqninkunawan rimanakuspataq llaqtap munasqanta, llaqtap kamachikusqanta rurachichun, amataq munasqallantaqa. Llapan llaqta taytakunapas, kamachikuqkunapas, llamk'asqankumantaqa PISILLATA qullqita chaskichunku; ichaqa ñuqanchikpas rurasqankunataqa qatipasunchikpuni, kaqtaq ima rurasqanmantapas payqa llaqta runaman willananpuni. Chaymantapas, yanqam descentralización, descentralización nispa llullakamunku; chayqa chiqanpipunim imapas yuyakunan, rimakunan, ch'iqichikunan sapanka suyukunaman; paykunataq llaqta runaman willaspa imatapas rurachichun. Kamachikuykunapas, qullqihinallataqmi rakikunan; llullakuqkunapaqpas, suwakuqkunapaqpas kallpayuq hasut'iy kanan, sinchi llamk'anakunawan hasut'iy, wanachiyn kachun; chaypachaqa Mama Kamachikuyninchikta ari musuqmanta paqarichisunchik; kunan kamachikuykunataqa qulluchina kachun; icha, ¿kusisqachu kanki kay suwa kamachikuqkunawan?
Huk p'unchawkamaña.
Añadir nuevo comentario