
Servindi, 21 de agosto, 2018.- La Plataforma de co-partes de tdh Alemania, Comunicaciones Aliadas y la Red Infanto Juvenil juntamente con terre des hommes realizarán la jornada: "Diálogos por el Buen Vivir: Derechos ambientales de la niñez y la naturaleza".
El evento esta programado para el 23 de agosto a las 5:00 p.m. en el auditorio del Centro Cultural Ccori Wasi, ubicado en la Av. Arequipa 5198, distrito de Miraflores, en Lima.
Las organizaciones conformantes de la plataforma de co-partes tdh desarrollan acciones para promover los derechos de la niñez y adolescencia a un ambiente sano y sostenible.
El objetivo del diálogo ese promover un espacio de reflexión y análisis sobre las experiencias, aprendizajes y propuestas que ayuden a encontrar una salida a la actual crisis social y ambiental.
Como paradigma colectivo de vida colectiva el Buen Vivir tiene sus expresiones propias en diversos pueblos y lenguas como el Sumak Kawsay en quechua, Kametsa Asaike en Asháninka, Tajimat Pujut en Awajún-Wampís, Suma Qamaña en Aymara.
Algunos de sus rasgos comunes es entender la vida a plenitud, en armonía y equilibrio con la naturaleza y la comunidad. En algunas regiones amazónicas vienen trabajando el equivalente como Vida Plena, propuesta política alternativa y sostenible.
En general, el Buen Vivir es una orientación práctica de lucha para los pueblos indígenas que encamina la defensa de sus tierras y territorio, es decir de la Pachamama o Madre Tierra, con un enfoque colectivo y solidario por la vida.
Para las inscripciones llamar a los teléfonos (01) 460 5517 / 949 865 523 o escribir al correo incidenciacoal@gmail.com.
Añadir nuevo comentario