Servicios en comunicación Intercultural

China sufre contaminación del suelo

Un informe revela altas concentraciones de cadmio en cultivos de arroz en China

Contaminación de cultivos de arroz también afecta a la sociedad china.

El país más grande de Asia no solo afronta una de las situaciones más críticas por la polución en el aire, sino que ahora también sufre los estragos de la contaminación de su suelo, tanto en zonas urbanas como agrícolas. Presencia de químicos y minerales afecta a la ciudadanía y a su producción de alimentos.

Por José Carlos Díaz Zanelli

Servindi, 13 de julio, 2016.- Una de las más grandes preocupaciones a nivel mundial en términos de contaminación ha sido siempre el aire y el agua. Sin embargo, al nivel de polución en dichos ambientes se le debe sumar un nuevo elemento que sin duda alguna estaba en el radar de pocos ambientalistas: el suelo.

De momento, el caso más complicado de afectación de la ciudadanía por contaminación del suelo ha ocurrido en la ciudad de Jiangsu, en China. Ocurre que en ese lugar se construyó un colegio sobre una parcela en que años atrás había funcionado una planta química, la misma que había utilizado parte del suelo como vertedero.

Producto de esto, los niños que estudiaron en el colegio construido sobre ese terreno presentaron problemas que iban desde simples erupciones hasta anomalías en la sangre y cuadros de leucemia. El hecho ocurrió apenas en el 2015 y hasta el momento se han registrado 493 niños con algún tipo de enfermedad.


Contaminación del suelo en China ha afectado a zonas urbanas y agrícolas. Foto: nacion.com

Presencia de químicos

Y es que el tipo de actividad química o nuclear que se realiza sobre determinados territorios podría convertirse en una nueva amenaza no solo ambiental, sino directamente para la salud de los habitantes. En el caso de China se ha encontrado presencia de sustancias cancerígenas hasta en 100 mil veces de lo considerado tolerable.

Esta situación alarmó, no solo a las autoridades locales chinas, sino a la comunidad internacional. Por lo que, al término del 2015, el Gobierno de China hizo pública la información de los resultados del estudio de contaminación de sus suelos.

Así se reveló que el 16 por ciento de toda la superficie del país asiático se encuentra afectado por algún tipo de sustancia, de lo cual el 19.4 por ciento corresponde a terreno agrícola.

Tags relacionados: 
Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.