
Servindi, 13 de junio, 2019.- La asociación argentina de derechos humanos, Abuelas de Plaza de Mayo, informaron la restitución del nieto 130 robado durante la dictadura argentina de Jorge Rafael Videla.
Se trata de Javier Matías Darroux Mijalchuk, hijo de Elena Mijalchuk y Juan Manuel Darroux, desaparecidos en diciembre de 1977. Javier, con solo cuatro meses de nacido, fue secuestrado junto a su madre que estaba embarazada.
En aquella ocasión, Elena Mijalchuk asistió a un encuentro para obtener información sobre su esposo Juan Manuel, secuestrado días antes por cuatro hombres.
Javier Matías fue hallado por una mujer en la calle, a pocas cuadras del centro clandestino de detención en la Escuela Superior de Mecánica de la Armada (ESMA), cerca de donde Elena fue vista con su bebé por última vez.
El nieto 130 conoció su verdadera identidad en 2016, gracias a un análisis genético. Este logro se consiguió con el apoyo de Abuelas de Plaza de Mayo, la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CONADI) y el Banco Nacional de Datos Genéticos.
En conferencia de prensa, la presidenta de la institución, Estela de Carlotto, detalló que Javier Matías Darroux Mijalchuk ahora está buscando a su hermano o hermana menor.
Compartimos la conferencia completa por la restitución del #Nieto130 Aún falta encontrar casi 300 nietos y nietas. Si saben algo, no duden en acercarse a #Abuelas. Gracias por acompañarnos. https://t.co/SMk57j9w9q
— Abuelas Plaza Mayo (@abuelasdifusion) June 13, 2019
Por su parte, Javier explicó el motivo de buscar a su verdadera familia. "Me resistía a acercarme a Abuelas porque estaba bien con quién era, o eso creía, fue recién a fines de 2006 que entendí el egoísmo de mi postura”.
“Del otro lado podía estar buscándome un hermano, un tío, una abuela. Vane y mis amigos tenían razón: mi tío me buscaba desde hacía 40 años", agregó.
Por último, animó a aquellos que vivan una situación similar a “juntar coraje y acercarse" a buscar a sus respectivas familias.
"El tío Roberto Mijalchuk recibió el llamado tan esperado a ese teléfono fijo que nunca había dado de baja. La CONADI le comunicó que había encontrado a su sobrino. Matías Javier Darroux Mijalchuk conoció su origen y hoy las #Abuelas le damos la bienvenida a esta enorme familia".
— Abuelas Plaza Mayo (@abuelasdifusion) June 13, 2019
El dato:
- Abuelas de Plaza de Mayo calcula que cerca de 500 niños fueron apropiados por la dictadura argentina entre 1976 y 1983.
Añadir nuevo comentario