
Servindi, 12 de agosto, 2016.- Policías y militares agredieron a pobladores de la comunidad Shuar Nankints en la mañana del jueves 11 de agosto a fin de abrir paso a la instalación de la empresa china Explorcobres SA (EXSA), filial de EcuaCorriente.
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) rechazó de forma categórica la actuación del gobierno al que calificó de "amigo de las transnacionales mineras y petroleras, y enemigo de los pueblos y nacionalidades del Ecuador".
En tal sentido responsabilizó directamente al Gobierno Nacional por cualquier suceso lamentable que se presente en el territorio ancestral de la comunidad ubicado en la parroquia San Carlos Pananza, cantón San Juan Bosco, provincia de Morona Santiago.
La comunidad Nankints rechaza la presencia de la megaminería dentro de sus territorios porque consideran que alterará drásticamente sus condiciones de vida y no es la opción prioritario de desarrollo que ellos han elegido.
Los policías y militares ingresaron al territorio comunitario de forma violenta, agrediendo a las personas que se encontraban en el lugar expresando su oposición a la actividad minera.
De otro lado la CONAIE denunció las acciones de cirminalización de la que son víctimas líderes comunales. Seis indígenas shuar de Bomboiza se encuentran en audiencia de Juzgamiento en Macas por el presunto delito de paralización de servicio público.
En la ciudad de Latacunga, provincia de Cotopaxi, cuatro luchadores sociales se encuentran con medidas sustitutivas por supuesto delito de Ataque o Resistencia a la autoridad.
Jorge Herrera, a nombre del Consejo de Gobierno de la CONAIE, señaló que el gobierno ecuatoriano "genera violencia, reprime y luego condena al pueblo por presuntos delitos que su aparato represor funda".
En tal sentido llamó a las distintas organizaciones sociales, comunidades aledañas, organismos de derechos humanos y sociedad civil a estar vigilantes ante esta situación de peligro para la nacionalidad Shuar.
Añadir nuevo comentario