Servicios en comunicación Intercultural

Agreden a comunicador indígena por cubrir protestas

Servindi, 12 de febrero, 2023.- La Red de Comunicadores Indígenas del Perú (REDCIP) expresó su repudio a la brutal represión policial y a atentado contra la vida, el cuerpo y la salud del comunicador Pedro Morales Vásquez.

El afiliado a la REDCIP fue golpeado por varios efectivos policiales cuando el 11 de febrero a las 7:30 p. m. trasmitía en vivo la represión a los manifestantes, junto con otros comunicadores de la prensa alternativa.

Pedro Morales Vásquez presenta una herida abierta en la cabeza y fue trasladado de emergencia al Hospital Loayza.

La REDCIP exige a las autoridades competentes garantizar la integridad física de los comunicadores indígenas y periodistas alternativos, cuyas vidas se encuentran en grave riesgo por cumplir su misión alternativa.

La REDCIP alerta a la comunidad internacionales “que el presente régimen no brinda ninguna garantía ni protección a la labor de prensa y ha puesto en grave vulnerabilidad el ejercicio de la libertad de prensa y expresión de los comunicadores indígenas y medios alternativos, tanto de Lima como en las regiones”.

La articulación de los comunicadores indígenas del Perú solicita el pronunciamiento del Relator para la Libertad de Opinión y Expresión de las Naciones Unidas.

De igual modo, de la representante para la Libertad de los Medios de Comunicación de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE). 

Finalmente, advierte que el Perú transita hacia “inaceptables escenarios de altos índices de incidentes de violencia y otros delitos como asesinatos, amenazs de muerte, despariciones, secuestros, toma de rehenes, detenciones artitrarias”, entre otros.

 

 

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.