Servicios en comunicación Intercultural

El agua comienza a cotizar en Wall Street ante el temor de la escasez

Desde el 7 de diciembre, el agua comenzó a cotizar en el mercado de futuros de materias primas de la bolsa de valores de Estados Unidos, debido a la creciente escasez de este recurso en California y cuyo precio podrá ser usado como referente para el resto del mundo.

Servindi, 10 de diciembre, 2020.- El agua comenzó a cotizar y su precio fluctuará como el oro, el petróleo y otras materias primas comercializadas, debido a su creciente escasez en varias regiones del mundo.

Así lo informó CME Group, una compañía de mercados globales, que detalló que desde el 7 de diciembre el agua comenzó a cotizar en el mercado de futuros de materias primas de Wall Street.

Esto se basa en un indicador de precios de los futuros del agua en California, pues debido a su escasez en este lugar, el precio del agua se duplicó en el último año.

Los nuevos contratos sobre el agua permitirán una gestión del riesgo asociado a la escasez de este recurso, y a realizar una mejor correlación entre oferta y demanda en los mercados.

Estos contratos no requieren entrega física de agua y son puramente financieros.

El índice Nasdaq Veles California Water Index, que rastrea el precio del agua, cotizaba el lunes a unos $ 486.53 por acre-pie, una unidad de volumen equivalente a 1233 metros cúbicos.

Este índice estadounidense podrá ser usado como referente para el resto del mundo en los mercados del agua.

Crisis del agua

La crisis del agua, que se agrava en el mundo, obliga a una gobernanza del agua que mejore su gestión, advierte la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

"El estado de la alimentación y la agricultura", informe de la FAO, indica que en América Latina la disponibilidad de agua por habitante ha disminuido en un 22 % en los últimos 20 años.

Foto: Naciones Unidas

Esta disponibilidad se reduce en el sur de Asia a un 27 % y en África Subsahariana hasta un 41 %, donde alrededor de 50 millones de personas viven con sequía severa.

En el mundo, más de tres mil millones de personas viven actualmente en áreas agrícolas con una gran escasez de agua, y casi la mitad de ellos (1200 millones) se enfrentan a graves limitaciones al respecto.

 

Te puede interesar:

Tags relacionados: 
Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.