
Servindi, 10 de setiembre, 2018.- El colectivo Ciudadanos luchando contra el racismo realizó una protesta simbólica en los exteriores del local de Saga Falabella en Miraflores. El motivo se debió a la difusión de "Modo Cama", campaña publicitaria que fue señalada principalmente de racista.
Los asistentes llevaron pancartas con frases como "Basta con el racismo" y "No a la publicidad racista". Otros participantes se vistieron como miembros del Ku Klux Klan (KKK), agrupación que pregona la supremacía de los blancos desde hace siglo y medio en Estados Unidos.
La convocatoria que fue difundida por redes sociales contó con la participación de la periodista y activista Sofía Carrillo Zegarra, entre otros ciudadanos.
El video de la polémica fue sacado de circulación tras recibir críticas por parte de usuarios de Facebook. Al poco tiempo, la empresa difundió un comunicado para pedir disculpas públicas. Pese a ello, Saga Falabella y Circus Gray, agencia encargada del spot, no se salvaron de más llamadas de atención.
Racismo encubierto
La campaña de colchones "Modo Cama" —repudiada hasta por el propio Ministerio de Cultura— fue objeto de diversos análisis por parte de los ciudadanos.
Entre las lecturas destacadas se encuentra la de José Díaz. El periodista, a través de su artículo Visiones medievales de Saga Falabella, interpretó cómo "los blancos civilizan a los irreflexivos y enérgicos negros" en el anuncio.
"Lo que convierte en un escándalo el video producido por Circus Grey es la propuesta peyorativa de devaluación ontológica que proyectan hacia los afrodescendientes, algo que en otros países tendría consecuencias legales", agregó en el informe.
Hablan los colectivos
La protesta pacífica no fue la única muestra de indignación. Más de diez organizaciones ligadas a la defensa de los derechos humanos difundieron el comunicado "Carta abierta a todas las Valerias".
El mensaje denuncia el pensamiento colonial, racista y sexista que existe en el Perú. "Carta abierta a todas las Valerias" también exige un Estado antiracista y sancionador ante las prácticas denigrantes contra la comunidad afrodescendiente.
"Valeria" se pronuncia
Tras las ola de críticas, la modelo y actriz que interpretó a "Valeria" en el mencionado comercial, Vanessa Zeuner, salió a dar su descargo sobre el asunto.
"Luego de ver el comercial publicado, me di cuenta que se prestaba a dos tipos de interpretación, algo que lamentablemente no noté mientras lo filmamos", escribió en su cuenta de Facebook.
"En ningún momento hubo intención de mi parte en perpetuar los prejuicios contra los cuales luchamos día a día la gente afro y las personas que no lo son pero que también se suman a la lucha", concluyó.
Te puede interesar:
Lima: Convocan protesta contra #Racismo de #SagaFalabella para mañana a las 05 p.m. frente a la tienda del Óvalo de Miraflores → https://t.co/Z6xIoxnYyL pic.twitter.com/jerrHw31ew
— Servindi (@Servindi) 9 de septiembre de 2018
Añadir nuevo comentario