Servicios en comunicación Intercultural

Perú ratifica convención que protege a adultos mayores

Foto: Defensoría del Pueblo

Decisión fue oficializada por la CIDH que celebró la adhesión de Perú a la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.

Servindi, 10 de marzo, 2021.- El Perú se acaba de convertir en el octavo país en ratificar la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.

Así lo informó la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que celebró la decisión del Perú, tras presentar su instrumento de adhesión a dicha Convención, el 1 de marzo.

Este acuerdo internacional es el primer documento en el mundo que protege de manera específica los derechos de las personas de 60 años a más, que en el Perú representan más del 12 % de la población.

Además, presenta un catálogo de derechos donde están previstos mecanismos de seguimiento y asesoría técnica para su implementación en los Estados parte.

La Convención fue aprobada por la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) el 15 de junio de 2015 y está vigente desde el 11 de enero de 2017.

Con su ratificación, el Perú “evidencia un compromiso de promover, proteger y asegurar el reconocimiento […] de todos los derechos y libertades fundamentales de la persona mayor”, dijo Stuardo Ralón.

El relator de la CIDH para Perú también consideró que esta decisión contribuye a la “plena inclusión, integración y participación en la sociedad” de las personas mayores.

Esto debido a que le permitirá al Estado peruano construir políticas públicas sobre vejez y envejecimiento desde la perspectiva de los derechos humanos.

Y ayudará a establecer normas y obligaciones que las autoridades deberán cumplir para que los adultos mayores sean considerados en igualdad y puedan acceder a una vejez con condiciones dignas.

Considerando esto, el organismo llamó a otros Estados de la región a firmar y ratificar esta Convención para dar seguimiento a los compromisos adquiridos y promover su efectiva implementación.

____

Te puede interesar:

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.