
Servindi, 9 de abril, 2020.- Anne Nuorgam, presidenta del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de las Naciones Unidas, pidió priorizar la atención a los pueblos indígenas debido a que son más propensos a contraer enfermedades infecciosas.
Mediante un comunicado exhortó a los Estados a asegurar que los pueblos indigenas estén informados, protegidos y sean priorizados durante la pandemia mundial del covid-19.
Los pueblos indígenas “tienen casi tres veces más probabilidades de vivir en la pobreza extrema, y por lo tanto ser más propensas a las enfermedades infecciosas" indicó.
Nuorgam, quien es miembro del Parlamento del Pueblo Sami, por Finlandia, dijo que "muchas comunidades indígenas ya sufren de malnutrición y de condiciones inmunosupresoras, lo que puede aumentar la susceptibilidad a las enfermedades infecciosas.”
La difusión de “información en lenguas indígenas es importante para garantizar su accesibilidad y seguimiento” manifestó.
Destacó que “los ancianos indígenas son una prioridad para nuestras comunidades como guardianes de la historia, las tradiciones y culturas.”
Por ende los Estados deben “garanticen que los pueblos indígenas en aislamiento voluntario y en contacto inicial ejerzan su derecho a la libre determinación y que se respete su decisión de estar aislados… impedir que personas ajenas entren en sus territorios".
El “Foro Permanente está comprometido y trabajará a futuro para garantizar que los pueblos indígenas participen y sean incluidos en las medidas relacionadas con la salud pública".
"Instamos a los Estados Miembros y a la comunidad internacional a que incluyan las necesidades y prioridades específicas de los pueblos indígenas para abordar el brote global del Covid-19.”
Por último, señaló que “los pueblos indígenas pueden contribuir a buscar soluciones. Sus buenas prácticas de curación y conocimiento tradicional, como el cercamiento de sus comunidades para prevenir la propagación de enfermedades y el aislamiento voluntario, se observan con atención en todo el mundo hoy en día.”
Acceda al mensaje con un clic en el siguiente enlace:
Añadir nuevo comentario