
Jammer Manihuari da la cara frente al problema y deslinda con la corrupción de dirigentes anteriores
Organización amazónica deslindó con denuncia de recibir fondos de petrolera y señaló que "acuerdos" corresponden a gestión anterior de Henderson Rengifo, ex tesorero de Alberto Pizango. Ataques contra Jammer Manihuari, actual presidente de AIDESEP, tendrían el propósito de impedir su afán de trabajar a favor de una gestión transparente y renovada anticorrupción, señalaron.
Servindi, 8 de junio, 2017.- Fue la gestión presidencial de Henderson Rengifo Gualinga la que suscribió un convenio a espaldas de los demás miembros directivos de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) para recibir financiamiento de la empresa Pluspetrol.
Así lo confirmó de manera contundente el actual Consejo Directivo, presidido por Jamner Manihuari Curitima, que detalla que el citado convenio fue firmado el 7 de octubre de 2015 con una vigencia hasta el 30 de junio de 2017.
La finalidad de dicho acuerdo es el “Fortalecimiento de Capacidades al Consejo Machiguenga del Río Urubamba (COMARU) y las federaciones aliadas a la Coordinadora Regional de los Pueblos Indígenas de AIDESEP – Atalaya (CORPIAA)”.
El convenio fue cancelado el 11 de mayo de 2016 por el Consejo de Coordinación Ampliado (CCA) de AIDESEP debido al daño que este tipo de subvenciones podría ocasionar a la imagen de AIDESEP. Así consta en los acuerdos del CCA de 2016.
Sin embargo, nuevamente a espalda de los miembros del Consejo Directivo, el 15 de junio del 2016 Henderson Rengifo Hualinga envía una carta a Pluspetrol reiniciando el mencionado convenio. Este hecho fue detectado recién a fines de abril de 2017 por la nueva administración.
Gestión de Manihuari no recibió financiamiento de ninguna empresa petrolera
La actual gestión reconoce que considerando que faltaban solo dos meses para finalizar el convenio suscrito por Henderson Rengifo y ante la urgencia de COMARU y CORPIAA de culminar las actividades comprometidas solicitó que la última remesa se transfiera a una cuenta mancomunada pero al día siguiente el Consejo Directivo decidió anular dicha cuenta y no recibir esta última transferencia.
Lo cierto es que la actual administración de AIDESEP "no recibió financiamiento de ninguna empresa petrolera para ninguno de los proyectos e iniciativas que han emprendido durante el periodo en el que vienen gestionando la organización" indica AIDESEP.
La más importante organización indígena amazónica declara que "se ha sometido a un riguroso proceso de auditorías el cual puso en evidencia diversas irregularidades cometidas por el ex presidente de la organización, Henderson Rengifo".
La relación Henderson Rengifo-Pizango Chota
Henderson Rengifo quién fue Tesorero de Alberto Pizango Chota en dos periodos dirigenciales fue vacado definitivamente de su cargo de presidente de AIDESEP en el CCA del 26 de mayo de 2017.
Cabe destacar que Henderson Rengifo fue el hombre de confianza de Alberto Pizango desde el año 2009 hasta el 2014, y asumió la presidencia en el 2015.
Henderson Rengifo manejaba las cuentas de Pizango Chota Periodo: 2015-2017 Periodo: 2012-2014 Periodo: 2009-2011 |
La finalidad de difundir información sobre este tema a las bases regionales y a algunos medios de prensa tiene "el único objetivo de perjudicar la imagen y credibilidad de la organización y del actual Consejo Directivo".
Finalmente, AIDESEP reafirma que la actual gestión se encuentra comprometida con reivindicar la razón de ser de AIDESEP que es ser la voz y liderar la defensa de los derechos de los pueblos indígenas a los que representa.
Asimismo que ningún ex dirigente al que sí se le hayan comprobado actos de corrupción va a manchar la transparencia con la que viene actuando la actual dirigencia, ni la imagen de una organización tan sólida como es AIDESEP.
Trascendió que la actual gestión liderada por el dirigente del pueblo Cocama Jammer Manihuari tiene el firme propósito de desterrar cualquier lastre de corrupción en la institución y hacer cambios a favor de una gestión transparente y renovada.
Los ataques emprendidos tienen el propósito de impedir su acción renovadora, explicaron a Servindi fuentes institucionales.
A continuación el comunicado completo de la organización nacional:
COMUNICADO La Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) deja en claro lo siguiente:
Lima, 08 de junio de 2017. Consejo Directivo de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) |
Comentarios
AIDESEP transparente. Por el
AIDESEP transparente. Por el debate público que abre actual Pdte. con respecto al anterior. Así debe ser, para conservar el liderazgo federativo de AIDESEP ante los transculturados de algunos miembros que luego se van al barranco de la aculturación. ¡Ante todo, identidad indígena!
Añadir nuevo comentario