
Servindi, 6 de diciembre, 2016.- “Tenemos que sentirnos cercanos a la cultura, vivirla e irradiarla en nuestro Continente”, fueron las primeras declaraciones del flamante ministro de Cultura, Salvador del Solar Labarthe, luego de asumir el cargo.
Asimismo, luego de ser juramentado por el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, del Solar resaltó al Perú como uno de los pocos países con una cultura milenaria y productor de una cultura contemporánea.
Consultado sobre las críticas surgidas por su designación, manifestó que éstas son un derecho fundamental dentro de una sociedad democrática, y resaltó que, desde su sector, serán escuchadas.
“Probablemente haya críticas que sean interesantes de escuchar para definir ajustes a algunos rumbos, el trabajo que haremos al frente del Ministerio será la respuesta a esas críticas”, acotó.
Con relación al Bicentenario, afirmó que será una importante ocasión para reflexionar acerca del significado en nuestra sociedad y el rol que tiene que cumplir con ella.
Cabe señalar que del Solar asumió el cargo de ministro de Cultura en reemplazo de Jorge Nieto Montesinos, quien pasó a la cartera de Defensa luego de la renuncia de Mariano González.
Hoja de vida
El actual ministro de Cultura, nació el 1 de mayo de 1970, es abogado con mención de Sobresaliente por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), y tiene una maestría en Relaciones Internacionales por la Universidad de Syracuse de Nueva York, donde además completó los cursos del Programa de Análisis y Resolución de Conflictos.
Asimismo, del 2003 al 2005, dictó el curso de Comunicación Política en la Facultad de Artes de la Comunicación en la PUCP, y del 2003 al 2004 condujo el programa de actualidad política “Esta Semana”, emitido por Canal N.
Cabe señalar que, desde 1994, el actual ministro trabaja como actor en television, teatro y cine.
Reconocimientos
Luego de haberse dedicado a la actuación alrededor de 20 años, en el 2014 debutó como director de la película Magallanes, una de sus producciones más importantes y premiadas, que se basó en la novela La pasajera de Alonso Cueto.
El filme ganó dos galardones, uno de ellos en 2014 en Cine en Construcción del Festival de San Sebastián, y el Colón de Oro del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva. Además, la cinta fue nominada a los Premios Goya como Mejor Película de Iberoamérica.
Comentarios
Un hombre valioso,
Un hombre valioso, multidisciplinario, excelente actor y profesional, cercano a la cultura y sus desarrollos, ha sido una excelente elección y nombramiento. Su sencillez y calidad en interpretar personajes diversos, ser actor y director. Sabemos y deseamos que haga el trabajo, que el cree sera valioso a la cultura y diversos entornos, integrando a los ciudadanos en sus diversos estatus y suelos, costumbres, riquezas y tradiciones.. dra. bertha de peru
Para desempeñar el encargo en
Para desempeñar el encargo en una cartera tan compleja (patrimonio material, inmaterial tan amplio y diverso como tantos grupos etnicos tiene el Peru y las diferentes artes), se requiere algo mas que conocimientos actorales o de como manejar conflictos.
Añadir nuevo comentario