
Servindi, 6 de mayo, 2020.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) instó a los Estados a proteger y garantizar el trabajo de las personas defensoras de derechos humanos durante la pandemia producida por la COVID-19.
Ello, debido a que mientras acataban la orden de aislamiento social obligatorio en sus hogares, defensores fueron asesinados en algunos países de la región como Brasil, Colombia, Honduras y México.
“Es de especial preocupación la información recibida de organizaciones de la sociedad civil colombianas, que indica que al menos 21 líderes sociales habrían sido asesinados en dicho país desde el inicio de la medida de aislamiento preventivo obligatorio que se inició el 25 de marzo”, exhorta.
La Comisión también advirtió “el impacto directo en la labor de defensa y fiscalización que ejercen defensoras y defensores de derechos humanos en el marco de la adopción de estados de excepción y otras medidas restrictivas de derechos para hacer frente a la pandemia”.
En este contexto, insta a los países a implementar protocolos que permitan a defensores/as circular durante la emergencia para realizar su labor de defensa así como aquellas acciones que estén vinculadas con la fiscalización de las medidas sanitarias.
Asimismo, la CIDH pide a los países “investigar con celeridad y diligencia los asesinatos y agresiones contra personas defensoras de derechos humanos en este contexto”.
Finalmente, la Comisión recomienda reevaluar los casos de las prisiones preventivas dictadas contra defensores e identificar aquellos que puedan sustituirse por medidas alternativas a la privación de la libertad por el riesgo de salud frente a un eventual contagio por COVID-19.
Te puede interesar:
Seis formas de responder al #COVID19 desde los #DerechosHumanos → https://t.co/BDajG123Kh
La respuesta y la recuperación al COVID-19 tiene que hacerse desde el respeto a los derechos humanos. El titular de la #ONU propone seis puntos que permitirán crear un mundo mejor. pic.twitter.com/1oD0B4kLsq— Servindi (@Servindi) April 24, 2020
.@coicaorg: "Sientan nuestro dolor, sientan nuestra emergencia" → https://t.co/2m9WrgUHmg
Líderes indígenas expusieron las problemáticas que enfrentan ante la pandemia del #Covid19 y denunciaron la falta de acción de los Estados para con los #PueblosIndígenas. pic.twitter.com/87HRtGZII5— Servindi (@Servindi) April 24, 2020
Añadir nuevo comentario