
El taller será dictado por Jorge Cano, fundador de Wambra Radio y El Churo Comunicación de Ecuador.
Servindi, 4 de mayo, 2017.- ¿Cómo posicionar temas relevantes para los medios libres, alternativos, comunitarios, autónomos o como se llamen, en tiempos de rampante dispersión? ¿Qué herramientas y cómo trabajar de forma segura en la cobertura de nuestras luchas?
Estas y otras preguntas serán respondidas con teoría y practica durante las dos sesiones que plantea el taller: Herramientas para los medios libres, cómo incidir y posicionar temas, hackeando a la opinión pública.
El taller esta dirigido para activistas, comunicadores y gente con conocimiento en temas de internet básico para que desarrollen habilidades desde casi cero.
El taller será realizara en dos fechas. El viernes 5 de 6 a 9 pm. y el sábado 6 de mayo de 10 am. a 5 pm. en el Centro Cultural El Paradero, ubicado en el distrito de Lince, Lima.
Para ello se contará con la participación del comunicador Jorge Cano, licenciado en comunicación social, productor de radio y educador popular. Es fundador y coordinador de la “Wambra Radio”, medio de comunicación comunitario de Quito desde enero 2011.
Cano es cofundador del colectivo “El Churo Comunicación” (Ecuador), organización de producción, investigación e incidencia sobre el derecho a la comunicación, comunicación comunitaria, nuevas tecnologías de información y comunicación y acompañamiento a organizaciones sociales en el campo de la comunicación política y la gestión cultural.
En el evento se conversará sobre la necesidad de plataformas seguras de comunicación, correo electrónico seguro, seguimiento a temas en redes sociales, con énfasis en twitter.
Requisitos: laptop, celulares, extensión.
El taller es libre, con capacidad limitada. Para participar complete el siguiente formulario en el siguiente enlace: |
Añadir nuevo comentario