Servicios en comunicación Intercultural

Medidas para una distribución justa de víveres y evitar la corrupción

Silvio Valles, alcalde de Masisea, inició el apoyo de distribución de víveres antes que el anuncio presidencial.

Pariona propone que la comisión especial debe estar conformada por la autoridad edil junto con las autoridades locales, regidores, presidentes comunales, juez de paz, subprefecto y organizaciones sociales.


La ex congresista quechua efectuó propuestas ante las llamadas de ciudadanos sobre el apoyo social

Servindi, 27 de marzo, 2020.- Formar una comisión especial para determinar la lista de beneficiarios y su respectiva distribución – sin dejar fuera a ningún poblador que lo necesite– propuso la ex congresista Tania Pariona.

La sugerencia se efectuó con motivo de la distribución de productos de necesidades básicas anunciada por el gobierno peruano para las familias que no fueron beneficiarios del subsidio de emergencia de 380 soles.

La distribución la realizarán los gobiernos distritales y provinciales en virtud a la transferencia económica de 200 millones de soles que realizará el gobierno central.

Pariona propone que la comisión especial debe estar conformada por la autoridad edil junto con las autoridades locales, regidores, presidentes comunales, juez de paz, subprefecto y organizaciones sociales.

Solo así se podrá evitar la corrupción, el aprovechamiento, la viveza y cumplir con el propósito de la medida de apoyo social, indicó la ex parlamentaria quechua.

"Los regidores deben cumplir su labor fiscalizadora en todo el proceso, desde la compra de los productos hasta su destino final" indicó Pariona.

Esta experiencia nos debe permitir hacer las mejoras en los registros de personas pobres y extremos pobres en el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH).

 

Te puede interesar:

 

Tags relacionados: 
Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.