
Servindi, 20 de octubre, 2016.- El presidente del Movimiento Unificado Campesino del Aguán (MUCA), José Ángel Flores, murió acribillado este martes 18 de octubre en la comunidad La Confianza, en Tocoa, Honduras. Su acompañante Silmer George también falleció a causa de los disparos.
Las primeras informaciones que se manejan indican que cuatro personas encapuchadas entraron al taller de mecánica de la comunidad La Confianza y dispararon a quemarropa al líder campesino y a su acompañante.
Es necesario precisar que en marzo de este año, la Policía Nacional de Honduras allanó la vivienda de José Ángel Flores sin una orden judicial. A pesar de contar con medidas cautelares otorgadas por la Comisión Internacional de Derechos Humanos (CIDH), no se le prestó atención cuando denunció que estaba en una lista de personas que serían asesinadas.
Asimismo, diversas versiones señalan que el líder era objeto de amenzas constantes.
Vale destacar que en este año, Bertha Cáceres y Lesbia Yaneth Urquía, dos importantes lideresas ambientales e indígenas, también fueron asesinadas en el país centroamericano.
El conflicto no cesa en Honduras
Diversas comunidades indígenas siguen manifestándose en contra de la Ley Monsanto, postulado que regula los productos vegetales. Los campesinos demandan que el Estado exige inspeccionar sus parcelas y multarlos si no usan las semillas transgénicas.
Del mismo modo, aseguran que el consumo de semillas transgénicas, además de atentar contra su salud y economía, atropella su legado ancestral en el cultivo de las semillas criollas.
Comentarios
De pié en defensa de la vida
De pié en defensa de la vida e integridad de los Lideres Indígenas Hondureños,asesinados por fuerzas militares que violan los derechos humanos, que no respetan las disposiciones de la CIDH, que es una entidad internacional que interviene por crímenes execrables como el de los hermanos Bertha Cáceres y Lesbia Urquía, mujeres de lucha y defensa de derechos humanos indígenas, que estos atropellos a la vida son parte de Defensa Comunitaria, que sus liderazgos se perennizan porque el pueblo indígenas nunca los olvidara. Nos vuelven a querer intimidad al asesinato de otro lider de nivel y tesitura en ideas a favor de los hermanos Hondureños, José Angel Florés este atropello debe recibir sanciones de parte de los países defensores de derechos humanos y de las instituciones que vigilan y supervisan no se den mas muertes en comunidades valiosas. dra. bertha de peru
Añadir nuevo comentario