
Por Miguel Aragón
18 de marzo, 2020.- En el tratamiento y la oposición al ataque de la última pandemia de un nefasto virus, se vienen precisando dos caminos bien definidos.
Por un lado el CAMINO DEMOCRÁTICO del pueblo, que poco a poco va comprendiendo la magnitud del problema, y viene colaborado solidariamente en la aplicación de las medidas de prevención. Familias enteras, médicos, enfermeras, la mayoría del personal de tropa de las fuerzas policiales, vigilantes, empleados de centros comerciales que venden alimentos, empleados de farmacias, choferes de transporte público, vienen colaborando con buena voluntad y mucha honestidad.
Por otro lado el CAMINO AUTORITARIO de la clase dominante, y su gobierno de turno, que aprovechando la grave situación, viene aplicando de manera autoritaria medidas improvisadas, afectando la dignidad y la salud de la población necesitada.
Lo estamos viendo en estos momentos (8:00 de la noche), con la aplicación impositiva del TOQUE DE QUEDA.
El presidente de turno, al medio día de hoy, sin previo aviso, anunció el “toque de queda” a partir de las 8:00 de la noche del día de hoy miércoles. Y de inmediato, el improvisado alcalde de Lima, dispuso que el servicio de trasporte metropolitano se suspendiera hoy día mismo, a partir de las 6:30 de la noche, sin prever las consecuencias que esa medida iba a provocar.
Y ocurrió lo que tenía que ocurrir.
Después de las 6:30 pm llegaron varios miles de usuarios a los paraderos del metropolitano y del Metro de Lima, que se encontraron con las puertas cerradas. La mayoría de ellos salieron temprano de sus viviendas para cumplir con sus trabajos en centros comerciales, hospitales, y otros, y preveían regresar a sus casas en horas de la noche, igual que el día de ayer martes.
De inmediato en las estaciones terminales del tren y del metropolitano, se formó una aglomeración totalmente desordenada de personas protestado por llegar a sus casas.
Esa “montonera” ha sido provocada por el alcalde y por el presidente. No sabemos cuántos de ellos podrían tener inicios del virus y en ese momento de aglomeración tal vez hayan contagiado a varios cientos de personas desesperadas por regresar a sus casas.
Así como ésta, el gobierno de turno, y la cúpula de las fuerzas armadas, vienen aplicando inconsultas e improvisadas medidas, atentado contra los derechos democráticos de la población.
Ante esta grave situación, el propio pueblo peruano tiene que organizarse.
Tenemos que organizarnos “a nivel de barrios y municipios”, y en el caso de Lima, también a nivel de zonales o “conos”.
Los activistas de los movimientos democráticos tenemos el deber y la obligación de promover la acción conjunta en cada uno de nuestros distritos y/o conos, para movilizar a la población en defensa de nuestros derechos básicos: SALUD, EDUCACIÓN y TRABAJO, y así fortalecer la oposición democrática del pueblo.
Añadir nuevo comentario