Servicios en comunicación Intercultural

Presidenta del Congreso saludó el Día de la Dignidad Celendina

Foto: José Luis Aliaga Pereira

Servindi, 3 de julio, 2021.- Mirtha Vásquez Chuquilín, presidenta del Congreso de la República, visitó la provincia de Celendín, en la region Cajamarca, a fin de informar de su gestión política y saludar el Día de la Dignidad Celendina que se conmemora el 3 de julio.

Vásquez señaló que la fecha es propicia para recordarle al pais el valor de tener y reclamar derechos fundamentales y en este aspecto Celendín ha dado un ejemplo al país.

Por sobre todo está la vida, la salud, el medio ambiente y el cuidado de nuestra casa donde vivimos y esto está por encima incluso de la economía que a veces se considera más importante.

El 3 de julio se conmemora el “Día de la Dignidad Celendina”, en honor a los “mártires del agua” que fallecieron en la represión policial de la protesta contra el proyecto minero Conga, el 2012.

Tras una protesta de trabajadores en la sede de la Municipalidad de Celendín, las fuerzas armadas reprimieron a la población con el trágico saldo de cuatro personas fallecidas, entre ellas un menor de edad.

Tres años después, en recuerdo y homenaje a las personas que perdieron la vida en la lucha contra el megaproyecto minero de la empresa Yanacocha, la Municipalidad Provincial de Celendín resolvió declararlos como “mártires del agua en la provincia de Celendín”.

De esta manera, Eleuterio García Rojas, César Medina Aguilar, Faustino Silva Sánchez y José Antonio Sánchez Huamán, recibirán el homenaje del pueblo y serán recordados cada 3 de julio en su natal Celendín.

Foto: José Luis Aliaga Pereira

Reunión con instituciones y organizaciones sociales

Mirtha Vásquez se reunió en la Casa Parroquial con diversas instituciones y organizaciones sociales como las rondas campesinas, autoridades de salud, de educación, centros poblados, entre otras.

El encuentro permitió recordar la agenda social pendiente en diversos temas, entre los que destaca la necesidad de construir un Hospital Moderno con especialistas y equipamiento.

Asimismo, la dotación de servicios de internet y la distribución de tablets o laptop para todo el magisterio y la construcción de un local propio para la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Celendín.

Las Bases Regionales de Trabajadores en la Educación de Celendin (BARETRAEC) enfatizaron el tema del servicio de Internet en Celendín y que el Gobierno Regional firme las ordenanzas regionales presentadas y aprobadas por los consejeros regionales.

Otras demandas manifestadas se refieren a mejorar la calidad del servicio de agua potable y de los servicios higiénicos. Finalmente, se recalcó el respaldo a la plataforma nacional de lucha del magisterio.

Por su parte, la abogada y congresista Mirtha Vasquez Chuquilín, manifestó su interés por lograr las peticiones encaminando las propuestas a la representación nacional que asumirá el próximo gobierno.

Su gestión interina como presidente del Congreso acaba el 28 de julio en un contexto de crisis política y resumió algunos hitos de su labor durante su corta permanencia en el cargo que representa con humildad, transparencia  y objetividad.

Al finalizar este acto entregó a Eduar Rodas Rojas, representante de las rondas campesinas, un documento en el que se reconoce la facultad jurisdiccional de esta importante organización.

De igual modo entregó, al profesor Marle Livaque Tacilla, Secretario General del BARETRAEC, la Ley de fortalecimiento de la transparencia en la gestión  de los pasivos ambientales mineros, gestos que fueron aplaudidos por la sala en pleno.

Tags relacionados: 
Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.