Últimos comentarios
-
Aureliano Turpo Choquehuanca
Es sumamente interesante que se haya dado este seminario sobre el Estado Plurinacional, sin embargo, es importante tomar en cuenta el proceso histórico tawantinsuyano como fundamento de la...
-
La vida es algo muy preciado, pero no podemos dejar de alegrarnos por que personas como Pinochet desaparezcan de la faz de la tierra. Mas aún si tenemos en cuenta que dejó más de 3,000 muertos,...
-
Pienso que es de mal gusto celebrar la muerte de alguien.
A la vez me pregunto si celebarian de la misma forma la muerte de otro dictador aun vivo:Fidel Castro, quien tambien tiene las manos... -
Tal vez lo más importante es que la historia escrita, incluyendo la oficial, ya nunca podrá presentar a ese crápula como un libertador, al margen de lo que digan y pregonen sus iguales. ¡A...
-
Es una pena que muera sin haberse finalizado el juicio de responsabilidades por genocida, el dictador se fue en paz!....
Banzer en Bolivia murió igual, y aún lo llorraron sus seguidores,... -
Pinochet se volvió un ser emblemático de violaciones a los derechos humanos porque era militar, dictador y porque sus vÃctimas eran personas progresistas de sectores urbanos. En el Perú, durante...
-
Hoy es un dia en el no podemos dejar de alegrarnos de que el asesino , el dictador, el de la caravana de la muerte, el de la traición, no este en el mundo de los vivos
-
Increible, no puedo creer lo que estoy leyendo. Visité hace año y medio los templos Maya en Copan, una visita inolvidable. ¿Cómo es posible que un Estado no respeta su patrimonio tan...
-
hola, le escribo desde formosa, capital y necesitaria algunos datos referidos a la matanza de aborigenes pilagás, a la que hace referencia enel articulo, de Pozo Navagán del año 1919. Fui maetro...
-
Muy bien por la pronunciación sobre el Presidio y los intentos de privatizar la isla. También serÃa interesante que se declarara sobre las acciones que actualmente se realizan y que están...