Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Próximos cinco años serán los más cálidos de la historia, según expertos

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Próximos cinco años serán los más cálidos de la historia, según expertos

Frente a la costa de Demak, el calentamiento global está elevando el nivel del mar, las olas y las corrientes han crecido, y se ha recortado un cinturón protector de manglares, dejando la zona propensa a las inundaciones. Foto: Nathanial Brown / UNEP.

Un informe de la agencia de la ONU de meteorología advierte que las temperaturas globales alcanzarán niveles récord debido a los gases de efecto invernadero y a El Niño.

Servindi, 19 de mayo, 2023.- La Organización Meteorológica Mundial (OMM) advierte que hay un 66 por ciento de probabilidad de que la temperatura promedio anual supere 1,5°C los niveles preindustriales entre 2023 y 2027.

También advierte que hay un 98 por ciento de probabilidades de que uno de los próximos cinco años sea el más cálido jamás registrado en la tierra.

A través de la publicación del informe titulado Actualización climática mundial anual a decenal enfatiza que no se va superar de forma permanente el nivel de 1,5°C, pero se debe estar en alerta con mayor frecuencia.

Sin embargo, esto representaría una aceleración notable de los impactos humanos en el sistema climático global y llevaría al mundo a un "territorio desconocido", advirtieron los expertos del Grupo Intergubernamental.

El secretario general señaló que se espera un calentamiento en los próximos meses debido a la combinación de El Niño y el cambio climático antropogénico. Esto tendrá amplias repercusiones en la salud, seguridad alimentaria y medio ambiente.

Asimismo, dentro del documento se menciona que solo existe un 32% de posibilidades de que la temperatura media global en su totalidad supere el umbral de 1.5°C.

No obstante, la probabilidad de superar temporalmente los 1.5°C ha aumentado constantemente desde 2015, cuando era casi inexistente, alcanzando un 10% entre 2017 y 2021.

Las actividades humanas que generan gases de efecto invernadero están causando un calentamiento y acidificación de los océanos, el deshielo de los glaciares, el aumento del nivel del mar y un incremento en eventos climáticos extremos.

Finalmente, el Acuerdo de París establece metas a largo plazo a todas las naciones para que reduzcan de manera significativa las emisiones de gases de efecto invernadero y así, mitigar los impactos negativos.

El nuevo informe ha sido publicado antes del Congreso Meteorológico Mundial que se realizará entre el 22 de mayo al 2 de junio, donde se debatirá cómo reforzar los servicios meteorológicos y climáticos para apoyar la adaptación al calentamiento global.

Entre las prioridades que se debatirán figuran la iniciativa en curso Alerta Temprana para Todos, destinada a proteger a la población de unas condiciones meteorológicas cada vez más extremas, y una nueva Infraestructura de Vigilancia de los Gases de Efecto Invernadero para contribuir a la mitigación del cambio climático.

Tags relacionados: 
crisis climatica
inundaciones
calentamiento global
cambio climatico
Valoración: 
0
Sin votos (todavía)
Peso: 
-20

Source URL:http://server.servindi.org/actualidad-noticias/19/05/2023/proximos-cinco-anos-seran-los-mas-calidos-de-la-historia-segun