
Así lo revela una reciente investigación del portal OjoPúblico, que advierte que la promoción de estas áreas se realiza sin el conocimiento de las organizaciones indígenas.
Servindi, 15 de mayo, 2023.- Veinticinco de las 31 áreas con potencial de hidrocarburos que el Gobierno ha empezado a promocionar en el exterior se superponen a 435 comunidades y dos reservas indígenas en la Amazonía.
Así lo revela una reciente investigación del portal OjoPúblico, que advierte que la promoción de estas áreas se realizó entre febrero y mayo sin el conocimiento de las organizaciones indígenas.
Las 435 comunidades indígenas sobre las que se superponen las áreas están ubicadas en Loreto, Ucayali y Madre de Dios. De ellas, 358 son tituladas y 77 se encuentran pendientes de titulación.
Estas áreas también se superponen parcialmente sobre la Reserva Indígena Murunahua, en Ucayali, y la Reserva Territorial Madre de Dios, que se ubica en la región del mismo nombre.
Consultados por esta información, los representantes de las organizaciones indígenas amazónicas dijeron a OjoPúblico que no conocían estos planes y que hasta el momento nadie les había informado nada.
En Loreto se ubican 14 áreas promocionadas, algunas se encuentran sobre zonas de gran biodiversidad. Mapa desarrollado por: IBC / Con información de OjoPúblico
Líderes indígenas y expertos advierten los riesgos que implica esta medida y afirman que antes de ofrecerse las áreas, deberían ser consultadas con los pueblos indígenas si se demuestra que les afectaría.
Cabe señalar que las áreas en promoción también se sobreponen a 10 comunidades campesinas y otras seis se encuentran en el mar, frente a las costas de Tumbes, La Libertad, Áncash y Lima.
Perupetro es la empresa estatal de derecho privado que promociona, negocia, suscribe y supervisa contratos de hidrocarburos.
Puede conocer más sobre el tema ingresando al reportaje completo de OjoPúblico: https://ojo-publico.com/4416/nuevas-areas-que-promociona-perupetro-se-superponen-435-comunidades
Te puede interesar:
Los piratas del carbono invaden la Amazonía
Servindi, 13 de mayo, 2023.- Los agentes que buscan intermediar entre las comunidades nativas y el mercado de carbono para obtener beneficios, conocidos como piratas del carbono, están invadiendo la Amazonía. Seguir leyendo...