
Desde Moscú niegan las acusaciones y afirman que medida no tiene valor legal en su país, puesto que Rusia no forma parte del órgano internacional que emitió la orden.
Servindi, 18 de marzo, 2023.- La Corte Penal Internacional (CPI) ordenó el arresto del presidente ruso Vladimir Putin al encontrarlo presuntamente responsable de crímenes de guerra por la deportación ilegal de cientos niños ucranianos a Rusia.
El tribunal señaló que las acciones se cometieron en Ucrania a partir del 24 de febrero de 2022, cuando Rusia lanzó su invasión a gran escala contra el país de Europa del Este.
Desde Moscú niegan las acusaciones y afirman que medida no tiene valor legal en su país, puesto que Rusia no forma parte del acuerdo que estableció la Corte para ejercer su jurisdicción.
Estados Unidos calcula que unos 6.000 niños ucranianos habrían sido trasladados de ciudades atacadas por el ejército de Moscú a territorio ruso, aunque Ucrania sitúa esa cifra en 16.000.
La acusación
La orden de detención, dada a conocer el viernes 17 de marzo, se extiende también a la comisaria rusa de Derechos del Niño, Maria Alekseyevna Lvova-Belova. Desde Moscú niegan las acusaciones.
Según la CPI, “hay motivos razonables para creer que Putin y Lyova-Belova tienen responsabilidad penal individual” en los hechos y, en el caso de Putin, “de haber cometido los actos directamente”.
Al mandatario ruso también se le acusa de no haber ejercido control adecuado sobre los subordinados civiles y militares que cometieron los actos o permitieron su comisión estando bajo su control.
El fiscal de la Corte, Karim A. A. Khan, afirmó que los responsables de los presuntos crímenes deben rendir cuentas y los niños deben ser devueltos a sus familias y comunidades.
Todas las acusaciones se ajustan al Estatuto de Roma, por el que se creó el órgano judicial en 1998. Ni Rusia ni Ucrania son partes en el Estatuto.
Sede de la Corte Penal Internacional en La Haya (Países Bajos). Foto: ONU/Rick Bajornas
Respuesta y repercusión
Amparados en esto, una portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia dijo que la orden de arresto contra Putin “no tiene ningún significado” incluso “desde el punto de vista legal”.
"Rusia no es parte del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional y no tiene ninguna obligación en virtud del mismo”, por lo que las órdenes de la CPI “son nulas y sin valor para nosotros”, alegó.
Aunque es poco probable que tanto Putin como Lvova-Belova sean extraditados, la orden sí amenaza con convertir en una “paria internacional” al presidente ruso, según la agencia inglesa BBC Mundo.
Esto, debido a que le dificultará viajar, especialmente a cualquier país que reconozca la jurisdicción de la CPI, pues los miembros de la Corte están obligados a arrestar a cualquier persona acusada por el tribunal.
Los hechos ocurren un día después de que la Comisión de Investigación de Naciones Unidas sobre Ucrania revelara que hay evidencia de la transferencia ilegal de cientos de niños ucranianos a Rusia.
El informe también señala que Rusia cometió otros crímenes de guerra en Ucrania, que incluyen ataques a hospitales, torturas, violaciones y homicidios intencionales.
Acerca de la Corte Penal InternacionalLa Corte Penal Internacional es un órgano judicial independiente y permanente. Se creó de conformidad con el Estatuto de Roma, firmado el 17 de julio de 1998 en una conferencia celebrada en la capital de Italia. Su competencia se extiende a todos los crímenes internacionales más graves cometidos después del 1 de julio de 2002, fecha de entrada en vigor del Estatuto de Roma. La competencia del tribunal se limita a los crímenes de genocidio, crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra, así como al crimen de agresión. Durante sus primeros 20 años de funcionamiento, la Corte ha juzgado y resuelto casos de gran trascendencia para la justicia internacional, arrojando luz sobre los crímenes cometidos por el uso de niños soldado, la destrucción del patrimonio cultural, la violencia sexual o los ataques a civiles inocentes. Fuente: Naciones Unidas |
Te puede interesar:
La invasión de Ucrania, Putin y el «mundo ruso»
En esta entrevista, la politóloga socialista explica la concepción de «mundo ruso», sus efectos sobre la nación ucraniana y la reacción de la región rusoparlante del Dombás ante invasión rusa. Seguir leyendo...