
Servindi, 28 de marzo, 2022.- El joven abogado shipibo Demer Gonzales fue elegido Apu Koshi (jefe máximo) del Consejo Shipibo Konibo Xetebo (Coshikox) que realizó la tercera Cumbre del pueblo Shipibo (Non Ani Tsinkiti) el 26 y 27 de marzo.
En una jornada que movilizó más de dos mil personas del pueblo Shipibo la mayoría de los votantes optó por la juventud y experiencia, lema de campaña de Demer Gonzáles.
Demer Gonzales estudió Derecho y Ciencias Politicas en la Universidad Nacional de Húanuco Hermilio Valdizan y obtuvo 478 votos. Lleva como primer vicepresidente a Alipio Vásquez y a la segunda vicepresidencia a Liliana Gómez Agustín.
El segundo lugar lo ocupó Ronald Suárez Maynas, quién deja una valla alta de gestión debido a que gracias a su vocación de servicio, compromiso y desprendimiento, contribuyó a la institución de Coshikox, que estuvo en abandono por dirigencias anteriores.
Lizardo Cauper Pezo, expresidente de la organización nacional Aidesep ocupó el cuarto lugar con solo 130 votos.
Resultados de la votación:
|
Foto: Ìtalo García
Hacia el autogobierno territorial
El objetivo principal de la cumbre fue generar un espacio para agendar los elementos constitutivos y estratégicos del proceso de autogobierno de este pueblo.
Esto, con el fin de “tener control sobre nuestro territorio ancestral” y resistir frente al extractivismo ambiental y espiritual que “dificultan el desarrollo autónomo del pueblo Shipibo”.
“Queremos que el gobierno autónomo de nuestro pueblo tenga el mismo nivel político y administrativo de los gobiernos regionales”, afirmó Ronald Suarez Maynas en un documento enviado al gobierno en setiembre de 2021.
En aquella ocasión pidió el reconocimiento del gobierno territorial del pueblo Shipibo, de sus propios órganos representativos y normas jurídicas, saberes y derecho consuetudinario.
La demanda presentada también reivindica el territorio integral del pueblo Shipibo, fraccionado en las "comunidades", que solo reconocen un área mucho menor a la de su ocupación real e histórica.
El documento de Coshikox propone que tanto los profesionales como las sabias y sabios indígenas participen en la toma de decisiones en la gestión pública desde una perspectiva intercultural en todos los niveles.
El pueblo Shipibo-Konibo se encuentra a la espera del pronunciamiento del Estado peruano ya que es una propuesta coherente con los nuevos tiempos en que se promete una nueva forma de hacer democracia.
Te puede interesar:
Ronald Suárez: "Nos preocupa que se desvirtúe el avance de Coshikox"
Servindi conversó con Ronald Suárez Maynas, presidente del Consejo Shipibo Konibo Xetebo (Coshikox), que ha convocado a la tercera Cumbre del pueblo Shipibo (Non Ani Tsinkiti), para el 26 y 27 de marzo, donde se elegirá al primer Apu Koshi de este pueblo amazónico. Seguir leyendo...