
Servindi, 13 de marzo, 2022.- El presidente Gabriel Boric inició su jornada sabatina con una ceremonia ancestral de agradecimiento con la finalidad de augurar un trabajo intercultural y una nueva relación entre el Gobierno y los pueblos originarios.
Participaron además de su pareja Irina Karamanos, las ministras, los ministros, subsecretarias, subsecretarios y las autoridades ancestrales de los pueblos originarios de Chile como los pueblos Yagán, Lican antai, Mapuche Pewenche, Rapa Nui, Mapuche Lafkenche, Diaguita, Colla y Mapuche de la Füta warria.
En el palacio de La Moneda y tras una ceremonia privada, Boric subrayó la necesidad de alcanzar un “trabajo intercultural” que fomente la relación con los pueblos indígenas, “vital para la construcción de un Chile justo y digno”.
“Las primeras naciones fueron acogidas en el palacio de La Moneda y le transmitieron su mensaje al presidente. Quisimos hacer esto porque es una señal, hay que reconocer y valorar todas las creencias”, señaló la vocera de Gobierno, Camila Vallejo.
La ceremonia fue “muy bonita, intensa e importante, particularmente para mí como ministra (...) estuvieron presentes todos los pueblos originarios y eso es un gesto muy relevante”, afirmó por su parte la ministra del Interior, Izkia Siches.
Foto: Prensa Palacio de La Moneda:
Te puede interesar:
Se inicia una nueva era de trasformación profunda para Chile
Gabriel Boric. Foto: Presidencia de Chile.
El presidente más joven de la historia de Chile y con la mayor votación asume la presidencia con un gabinete integrado por una mayoría de mujeres y bajo la promesa de un cambio de modelo y el aliento a una nueva Constitución. Seguir leyendo...