
La ORAU se pronuncia sobre el fallo a favor de la empresa maderera que invadió territorio de la comunidad nativa Sawawo Hito 40.
Servindi, 4 de diciembre, 2021.- La Organización Regional AIDESEP Ucayali (ORAU) manifestó su indignación y repudio por el fallo del Poder Judicial de Ucayali a favor de la empresa maderera Inversiones Forestales JS denunciada por la invasión y destrucción de bosques comunales de la CN Sawawo Hito 40.
“No sólo supone una burla a nuestros derechos territoriales, sino además una amenaza a la conservación de los bosques y la vida de los pobladores indígenas de la frontera” declaró mediante un comunicado público.
Esto en consecuencia de la denuncia hecha por el Comité de Vigilancia Comunal de la CN Sawawo Hito 40 que encontró en agosto a madereros con tractores abriendo una carretera mientras hacían un patrullaje dentro de sus fronteras.
Con tractores, destruyeron bosques y mataron fauna silvestre. Además, dañaron 10 quebradas, bloqueadas con desmonte. Tras la denuncia, se decidió incautar las dos maquinarias.
Foto: Sawawo Hito 40
No obstante, tiempo después la magistrada Celinda Pizan Ugarte del Juzgado de Investigación Preparatoria Transitoria de Delitos Ambientales de la Corte Superior de Justicia de Ucayali decidió mediante una resolución devolver el control de los tractores incautados a la empresa.
Esto a pesar de la falta de informes relevantes sobre lo ocurrido en Sawawo y las apelaciones de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) Atayala y la Procuraduría del Ministerio del Ambiente.
Pero los perjuicios a la comunidad nativa no acabaron.
Según la ORAU, “el Fiscal adjunto Marco Páucar Solano acudió el 16 de noviembre, sin previa notificación a la comunidad, con 5 miembros de la Policía de Atayala y 5 trabajadores de la empresa a amedrentar con armas a dos comuneros para que les entreguen las maquinarias”.
“Ante esto, expresamos nuestro repudio al actuar de estas autoridades”, sigue el pronunciamiento de la ORAU.
También hizo un llamado a sus aliados institucionales públicos y privados para dar a conocer las irregularidades que se vienen dando por parte del Estado contra la CN Sawawo Hito 40.
A continuación, compartimos el pronunciamiento a través de la página de Twitter de ORAU:
#URGENTE #SawawoHito40
JUSTICIA PARA NUESTRA COMUNIDAD YA
Desde la ORAU nos Solidarizamos con nuestros hermanos de SAWAWO y nos Pronunciamos.@MinjusDH_Peru @leonardodicarp8 @JNJPeru @lamula @Ojo_Publico @FEMAPeru @ProPurus @OEFAperu @ProeticaPeru @aidesep_org @WaykaPeru pic.twitter.com/mw6Q3XEag1— ORAU Oficial (@orau_oficial) November 30, 2021
Te puede interesar:
Un nuevo abuso contra Sawawo Hito 40
La Mula, 3 de diciembre, 2021.- El caso de la invasión de la comunidad nativa Sawawo Hito 40, denunciado en este portal a inicios de agosto, se mantiene impune. A pesar de la atención de medios nacionales e internacionales, causada por una publicación realizada por el actor Leonardo DiCaprio, basada en las denuncias de La Mula Verde, y la oenegé ProPurús, el Ministerio Público no ha podido concretar la denuncia contra la empresa Inversiones Forestales JS EIRL, de propiedad de Juan Simón Mendoza Pérez. Seguir leyendo...