Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Resistir las devastadoras plantaciones industriales de árboles

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Resistir las devastadoras plantaciones industriales de árboles

El Movimiento por los Bosques Tropicales invita a reconocer las innumerables historias de resistencia y a unirse a su reclamo de poner fin a la expansión de estas devastadoras plantaciones industriales de árboles.

Servindi, 21 de setiembre, 2021.- El 21 de setiembre se conmemoria el Día Internacional de Lucha contra los Monocultivos de Árboles, un modelo de plantación a gran escala cada vez más intensivo y violento.

Desde 2004, esta fecha es un día en que las comunidades, los movimientos, organizaciones y redes celebran el coraje y la fuerza detrás de cada lucha contra la expansión de esta devastadora industria.

Este modelo se basa en gran medida en crímenes como el robo de tierras y de medios de vida, la criminalización ilegal, la agresión y el acoso sexual así como violaciones de los derechos humanos.

A ello se agrega la opresión sobre las mujeres, la explotación laboral, la devastación ambiental y la contaminación.

El modelo de plantación a gran escala no se puede desvincular de las historias de colonialismo, capitalismo, patriarcado y racismo, puntualiza una nota del Movimiento por los Bosques Tropicales (WRM por su sigla en inglés).

Quienes están detrás de la imposición de este modelo en el Sur, a menudo, han tratado de borrar los pasados y presentes violentos de sus actividades con una propaganda que suene atractiva.

Sin embargo, las afirmaciones de ‘sustentable’, ‘cero emisiones netas’ o ‘carbono neutral’ esconden innumerables historias de despojos y opresiones que han generado y sostenido ganancias para unos pocos.

Se trata de historias que en gran medida han sido silenciadas y marginadas por la fuerza del dinero y del poder. Pero estas historias también conllevan otras, poderosas y fuertes, de resistencia de las comunidades. 

Sus luchas contra los monocultivos industriales de árboles son luchas por sus tierras y bosques, sus comunidades y sus espacios de vida nutridos con sus propias historias, conocimientos y entendimientos.

En esta fecha el Movimiento por los Bosques Tropicales invita a reconocer las innumerables historias de resistencia y a unirse a su reclamo de poner fin a la expansión de estas devastadoras plantaciones industriales de árboles.

  • Más información, alertas de acción, materiales e historias de resistencia, aquí o en la imagen.
Tags relacionados: 
21 setiembre
monocultivos de árboles
movimiento por los bosques tropicales
WRM
Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/20/09/2021/invitan-compartir-historias-de-resistencia-contra-devastadoras-plantaciones-de-arboles