
Delitos sexuales y feminicidios superan niveles pandémicos en El Salvador.
Servindi, 7 de agosto, 2021.- En la primera mitad de 2021, se ha registrado el aumento de crímenes contra niñas, adolescentes y mujeres en El Salvador.
Mientras feminicidios superan parcialmente cifra del año anterior, casos de violencia sexual afectan principalmente a menores de edad y sobrepasan índices internacionales.
Así lo demuestra un reporte de la agencia Efe que, tras revisar datos del Estado centroamericano, demuestra situación pandémica de la violencia contra las mujeres.
Alarmantes cifras
De acuerdo a las cifras de la Policía Nacional Civil (PNC) de El Salvador, de los 3805 delitos sexuales registrados en este año, 1723 se cometieron contra menores de edad, casi la mitad de los casos.
Teniendo en cuenta que hay alrededor de 295 mil menores de edad en el país, según Encuesta de Hogares del gobierno, se desprende que de cada 100 mil menores de edad, 178 son víctimas de delitos sexuales.
Estos últimos números exceden más de diez veces el límite internacional para que se catalogue a la situación como una pandemia, resalta Efe.
938 casos de delitos sexuales, de los que gran parte son violaciones, afectan a menores de 14 años. Lo que ubica a las niñas como las principales víctimas de esta clase de crímenes.
Asimismo, según Efe, los casos de feminicidios calculados hasta mayo de este año son 46, poco menos que el doble de los cometidos en los primeros cinco meses del 2020.
Riesgo constante
A inicios de julio, ante el aumento de casos de feminicidios, grupos feministas protestaron contra la ausencia del Estado en la prevención de crímenes de odio.
A esa fecha, la información que se manejaba señalaba a las mujeres entre los 25 y 29 años como las principales víctimas de feminicidios.
Las nuevas cifras vuelven a alarmar sobre la situación de las niñas, adolescentes y mujeres en El Salvador y sobre la falta de respuestas efectivas por parte del gobierno.
#ElSalvador | Mujeres organizadas se concentran en la Plaza Salvador del Mundo para protestar por el alza de feminicidios y la falta de políticas públicas que protejan a las mujeres. Además, piden al Estado que se les garanticen sus derechos humanos.
Fotos: LPG/Alfredo Rodríguez. pic.twitter.com/cL5YM5meme— La Prensa Gráfica (@prensagrafica) July 4, 2021
Te puede interesar:
El mundo precisa de equilibrar el poder entre hombres y mujeres
Manifestación en Ecuador a favor de los derechos de las mujeres. Foto: Johis Alarcón / ONU Mujeres
Noticias de la ONU, 1 de julio, 2021.- Las mujeres constituyen más de la mitad de la población mundial; sin embargo, sólo ostentan el 20% de los puestos de liderazgo. El Foro Generación Igualdad busca promover políticas e inversiones que conduzcan a la equidad entre mujeres y hombres en todos los ámbitos. Seguir leyendo...