Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Golpe a la protección de las semillas en Guatemala

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Golpe a la protección de las semillas en Guatemala

Fuente de la imagen: El Periódico, de Guatemala.

Servindi, 6 de febrero, 2021.- Organizaciones civiles y campesinas de Guatemala expresaron su rechazo a la resolución de la Corte de Constitucionalidad referida al reglamento técnico de bioseguridad de organismos vivos modificados para uso agropecuario.

Indican que el maíz estaba protegido en un 45 por ciento de los aranceles del maíz extranjero blanco o amarillo, pero las empresas nacionales quitaron estos aranceles hasta un cinco por ciento en acuerdo con el gobierno.

Las organizaciones acusan al Ministerio de Economía y al Ministerio de Agricultura y Ganadería de impulsar los cambios de modo favorable a las empresas transnacionales en detrimento de la soberanía alimentaria. 

El manifiesto es suscrito entidades articuladas en la Alianza por la Defensa de la Biodiversidad en Guatemala y la Red Nacional por la Defensa de la Soberanía Alimentaria en Guatemala (REDSAG).

Las organizaciones manifiestan preocupación “ante el grave riesgo que supone la siembra de transgénicos en nuestros territorios para el germoplasma nativo".

"Las semillas son para nosotros, la esencia de la vida, no una mercancía de fines comerciales” detallaron a través de un comunicado.

Aseguran que los pueblos originarios son los guardianes de las semillas y nunca fueron consultados sobre el reglamento técnico que entró en vigencia el 1 de octubre de 2019.

“Deja en claro los intereses corporativos y sectoriales detrás de esto. Vemos con especial preocupación que detrás de estas resoluciones exista presión del gran capital empresarial y transnacional, puesto que son quienes se benefician con el reglamento”.

Las organizaciones exigen a las autoridades dar marcha atrás y dejar sin efecto el reglamento ya que vulnera la biodiversidad, las semillas y los alimentos.

Además, solicitan al sector social organizado, movimientos indígenas, sector campesino, iglesias, sindicatos, movimiento estudiantil, academia, científicos independientes, centros de investigación, colectivos urbanos, colectivos rurales, movimientos feministas a defender los alimentos y semillas.

 

La Alianza por la Defensa de la Biodiversidad en Guatemala y la @_Redsag rechazan la resolución de la @CC_Guatemala sobre el "Reglamento técnico de bioseguridad de organismos vivos modificados para uso agropecuario" que entró en vigencia en octubre de 2019. pic.twitter.com/kpMsaLsOal

— PrensaComunitaria (@PrensaComunitar) February 5, 2021

 

Tags relacionados: 
transgenicos Guatemala
OVM Guatemala
Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/06/02/2021/golpe-la-proteccion-de-las-semillas-en-guatemala