Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Colombia: Pueblo Awá invoca el cese de asesinatos contra hermanos indígenas

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Colombia: Pueblo Awá invoca el cese de asesinatos contra hermanos indígenas

Foto: Unipa

A raíz del reciente asesinato de la líder awá Ana Lucía Bisbicús García por parte de un grupo armado ilegal, la Unidad Indígena del Pueblo Awá (Unipa) llama a las organizaciones defensoras de los derechos humanos para ayudar a visibilizar la violencia en su territorio.

Servindi, 7 de octubre, 2020.- Una mujer del pueblo awá fue asesinada por un grupo armado ilegal en Barbacoas, en el departamento de Nariño (Colombia).  En mayo pasado, también mataron a su hijo.

El 3 octubre a las 8:30 p. m., personas armadas sacaron de un velorio a Ana Lucía Bisbicús García y la condujeron detrás de una iglesia local, donde la mataron a tiros.

Según informó la Unidad Indígena del Pueblo Awá (Unipa), la víctima pertenecía al Resguardo Indígena Awá de Pipalta Palví Yaguapí del Municipio de Barbacoas.

Ana Lucía tenía 50 años de edad y acompañaba al proceso organizativo de su comunidad y de su pueblo nativo, siendo así una líder respetada y reconocida.

“Las mujeres son el pilar fundamental de la cultura […] los grupos armados ilegales encontraron la forma donde más dolor nos pueden causar, atacar el corazón”, refiere el comunicado de la Unipa.

Además del deceso de la mujer, también asesinaron a su hijo Deiro Alexander Pérez Bisbicús el 6 de mayo en el mismo sector colombiano.

Más amenazas de muerte

La Unipa informa que la familia de Ana Lucía viene sufriendo de varias amenazas por parte de actores armados ilegales que hacen presencia en la zona.

“Estas amenazas dejan una hermana más asesinada, una familia devastada por el dolor, un pueblo que clama a gritos que dejen de asesinarlos”, señala el comunicado.

Por esta situación, cuestionan al Gobierno de Colombia por ser indolente, ya que ignoran y tergiversan las realidades de las comunidades dejándolos expuestos en manos de los grupos armados ilegales.

“Instamos a todas las organizaciones y pueblos indígenas […] a rodear, proteger y defender la vida y el territorio awá tan duramente golpeado por el conflicto armado que se libra en Colombia”.

Así se manifiesta la Unidad Indígena del Pueblo Awá y hacen un llamado a las organizaciones defensoras de los derechos humanos para ayudar a visibilizar la crisis humanitaria que afrontan en la actualidad.

“El conflicto armado nos esta exterminando física, cultural, organizativa y espiritualmente […], los asesinatos se van convirtiendo en una constante”, puntualiza la organización indígena.

 

Te puede interesar:

Colombia: Seis muertos en enfrentamiento entre guerrilleros y narcotraficantes → https://t.co/wt4YHjCgGQ

Hasta el momento hay seis fallecidos, pero las autoridades solo han localizado cuatro cuerpos. Una de las víctimas es un indígena del pueblo Awá. pic.twitter.com/5UvSubpGmB

— Servindi (@Servindi) September 29, 2020

 

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/actualidad-noticias/07/10/2020/grupo-armado-de-colombia-mata-mujer-lider-del-pueblo-awa