Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Donald Trump abre reserva natural de Alaska al extractivismo

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Donald Trump abre reserva natural de Alaska al extractivismo

El presidente norteamericano Donald Trump busca concesionar terrenos de un refugio ambiental en Alaska para perforaciones y extracciones petroleras. Sectores ambientalistas advierten que la medida sería ilegal de aplicarse antes del 2024, además de que afectaría territorio sagrado indígena. Medida con contaría con el respaldo ni siquiera del sector empresarial.

Por José Díaz

Servindi, 31 de agosto, 2020.- En plena campaña electoral para alcanzar la reelección, el ultraderechista presidente de los Estados Unidos, Donald Trump ha decidido repetir la fórmula neoliberal que lo llevó a la victoria a fines del 2016. Esta vez anunciando la apertura de la explotación petrolera en una de las mayores reservas naturales del polo ártico.

El anuncio lo hizo este fin de semana el secretario de Interior de EE.UU., David Bernhardt quien señaló que la Casa Blanca está impulsando un programa de concesiones para la extracción petrolera en la Reserva Nacional de Vida Silvestre del Ártico ubicada en Alaska, uno de los estados norteamericanos.

En términos ambientales la medida es contraproducente pues implica el inicio de la extracción petrolera sobre una llanura de hasta 600 mil hectáreas. El anuncio se da en un contexto en el que el candidato demócrata a la presidencia, Joe Biden hizo un pedido público de que se frenara la otorgación de nuevos permisos para la extracción de hidrocarburos.

La respuesta de David Bernhardt fue contundente: “El Congreso ha ordenado estas licitaciones, por lo que tienen que avanzar en algún modo. No se pueden simplemente retrasar indebidamente”.

Ambientalistas reaccionan

Como era de esperarse, el anuncio hecho por la administración de Trump generó el rechazo inmediato de los sectores ecologistas. La influyente ONG Sierra Club ha advertido que existe una ley que impide el otorgamiento de concesiones para actividades extractivas en la reserva ártica hasta el 2024, por lo que advierte que el aceleramiento que pretende la Casa Blanca no sería legal.

“El llamado proceso de revisión de las explotaciones petroleras en el Refugio Ártico de la administración Trump ha sido un vergonzoso trapicheo desde el principio”, declaró Lena Moffitt, directora de Sierra Club.

Incluso el sector empresarial se encuentra reacio a realizar inversiones en perforación y extracción de petróleo en Alaska. Las entidades bancarias más importante de EE.UU. como Goldman Sachs, Wells Fargo, Chase, City y Morgan Stanley ha señalado que financiara perforaciones en el refugio ártico por considerarlo “una mala inversión”.

Por otro lado, la ONG Earthjustice, especialista en litigaciones ambientales, ha advertido que la nación indígena Gwich’in, originaria de Alaska, ha señalado que los terrenos que la Casa Blanca busca concesionar son considerados sagrados por su cultural. Una retahíla de dificultades las que generarían las políticas extractivistas de Donald Trump.

Te puede interesar

#ONU: Uno de cada tres niños en el mundo no puede acceder a clases a distancia → https://t.co/wtWzfJi3Rq#UNICEF pide la reapertura segura de las escuelas en la pandemia, y de no ser posible, considerar clases compensatorias en el futuro. pic.twitter.com/0yP8EwUoWE

— Servindi (@Servindi) August 28, 2020

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/actualidad-noticias/31/08/2020/donald-trump-abre-reserva-natural-de-alaska-al-extractivismo