Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > ¿Está desapareciendo Groenlandia?

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

¿Está desapareciendo Groenlandia?

Un estudio revela que la capa de hielo glaciar que ocupa el 77% de la superficie de Groenlandia estaría derritiéndose a un punto de no retorno. A eso se le sume el interés político por explotar los recursos minerales y petrolíferos en la isla más grande del mundo. Su deshielo tendría una correlación con el aumento de los niveles del océano.

Por José Díaz

Servindi, 19 de agosto 2020.- A mediados del 2019, Groenlandia se posicionó entre los temas más llamativos de las noticias políticas internacionales. De manera inesperada, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump había anunciado su interés de “comprar” la isla más grande del mundo a Dinamarca, un país europeo que aún mantiene un control tutelado sobre el territorio groenlandés.

El rechazo de Dinamarca, y de las propias autoridades autónomas de Groenlandia fue inmediato. ¿Qué llamaba la atención a Donald Trump de Groenlandia? En los últimos años, la isla ubicada en el Atlántico norte ha experimentado un incremento en la explotación de sus recursos minerales y de petróleo.

Sin embargo, el incremento en la explotación de recursos en Groenlandia, donde los yacimientos aún no han sido del todo explorados, ha ocurrido en paralelo con el retroceso de sus hielos polares. Lo que según un estudio de la Universidad de Ohio estaría llegando a un punto de derretimiento de no retorno.

Groenlandia se reduce

Uno de los aspectos más llamativos de Groenlandia, y lo que la convierte en una de las islas más importantes para el equilibrio climático global, es que el 77% de su superficie está cubierta por una capa de hielo polar, la misma que en los últimos años habría disminuido dramáticamente por la actividad humana en la isla más el calentamiento global.

“La capa de hielo se encuentra ahora en un nuevo estado dinámico, en el cual incluso si volvemos al clima que teníamos hace 20 o 30 años, de todas las maneras tendríamos una pérdida significativa de masa (...) Demostramos que el retroceso generalizado entre 2000 y 2005 resultó en un aumento gradual de la descarga y un cambio a un nuevo estado dinámico de pérdida de masa”, explicó Ian Howat, uno de los investigadores de la Universidad de Ohio.

El estudio combina tres décadas de observación del desprendimiento de los glaciares en la región. Un análisis inicial sugiere que el derretimiento de la superficie de Groenlandia tendría una correlación con el aumento del nivel de los océanos en el mundo. ¿Desaparecerá parte de la isla más grande del planeta?

Te puede interesar

#Amazonas: Condorcanqui tendrá planta de oxígeno gracias a campaña solidaria → https://t.co/FepP8oIzkk

Campaña solidaria de la Iglesia Católica recaudó más de 400 mil soles para la instalación de una planta de oxígeno en la provincia de Condorcanqui. pic.twitter.com/BJISJS4TyN

— Servindi (@Servindi) August 18, 2020

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/actualidad-noticias/19/08/2020/esta-desapareciendo-groenlandia