Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Deforestación en Amazonas alcanza niveles históricos

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Deforestación en Amazonas alcanza niveles históricos

Una de las causas principales de deforestación es el cambio de uso de suelo. Foto: MapBiomas.

La Amazonía perdió en mayo 649 km² de selva, la segunda tasa más alta de deforestación de la última década.

Telesur Tv, 14 de julio, 2020.- Un estudio publicado por MapBiomas Amazonía demostró una pérdida de 72.4 millones de hectáreas de bosques y cobertura vegetal, el equivalente a la superficie de Chile, en los últimos 34 años.

De acuerdo con el análisis satelital de la superficie del Amazonas, de ese total, 69.2 millones corresponden a bosques amazónicos, lo que ha significado una reducción del 10 por ciento de la cobertura forestal que existía en 1985.

El análisis se realizó en los nueve países panamazónicos y concluyó que, de todos ellos, Brasil ocupa el primer lugar con la mayor cantidad de área perdida, unos 62 millones de hectáreas en tres décadas.
 

La coordinadora técnica de MapBiomas Amazonía, Sandra Ríos, expresó que “la pérdida de toda cobertura vegetal natural afecta al gran ecosistema amazónico, a su capacidad para regular el clima y brindar servicios ecosistémicos incluida la seguridad alimentaria, así como para controlar los ciclos hidrológicos e incluso las enfermedades”.

De acuerdo con el Sistema de Alerta de Deforestación del Instituto del Hombre y el Medio Ambiente de la Amazonía (Imazon), la causa principal de este continuo aumento de la explotación de los bosques radica en el incremento del consumo de carne y la consecuente expansión de la ganadería extensiva, así como el cultivo de soja y la creación de pastos para la ganadería.

Um bioma que se estende por 843 milhões de hectares, em nove países. Navegue na recém-lançada Coleção 2.0 do MapBiomas Amazônia, com mapas anuais de 1985 a 2018, para conhecer mais sobre a Panamazônia https://t.co/LWDsiKDMaH  #Amazon #Amazônia #MapBiomasAmazonia pic.twitter.com/QpPudoMEVb

— mapbiomas (@mapbiomas) July 7, 2020

 

Datos:

La Red Amazónica de Información Socioambiental Georreferenciada (RAISG) es un consorcio de organizaciones de la sociedad civil de los países amazónicos orientado a la sostenibilidad socioambiental de la Amazonía, con apoyo de la cooperación internacional.

MapBiomas es la iniciativa de una red de colaboración conformada por organismos no gubernamentales, universidades y empresas de Brasil, organizadas con el objetivo de utilizar una tecnología de calidad y de menor costo para producir series anuales de mapas de cobertura y uso de suelos de los biomas brasileños.

Mapbiomas Amazonia fue creado para contribuir al entendimiento de las transformaciones de la Amazonia a partir de mapeo anual de cobertura y uso del suelo en la Pan-Amazonía.

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/actualidad-noticias/14/07/2020/deforestacion-en-amazonas-alcanza-niveles-historicos