Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Fin del confinamiento y vuelta de la contaminación

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Fin del confinamiento y vuelta de la contaminación

En la medida en que varios países van relajando sus medidas de restricción social, los índices de contaminación vuelven a subir preocupantemente. La falta de renovación de las matrices de emisiones sería una de las razones. Asimismo, genera preocupación la gran cantidad de residuos médicos contaminados que se vienen produciendo durante la lucha contra el coronavirus.

Por José Díaz

Servindi, 24 de junio, 2020.- Uno de los primeros aspectos que llamaron la atención del inicio de las medidas de aislamiento social a inicios de marzo, fue el impacto ambiental que tuvo el confinamiento de gran parte de la población mundial en el índice de emisiones. En todo el mundo, los valores de contaminación atmosférica bajaron a niveles histórico debido al encierro de las personas y la paralización de las diversas industrias.

Sin embargo, en las últimas semanas varios países han iniciado sus procesos de relajamiento de las medidas de restricción social lo que, como era previsible, ha traído de vuelta los altos niveles de contaminación. Por ejemplo, según información de Nature Climate Change, en abril del 2020 la tasa de contaminación fue de un 17% menos que en abril del 2019, mientras que a mediados de junio el índice ya era solo de un 5% por debajo del mismo mes en el año anterior.

La comunidad científica a nivel internacional ha advertido que los índices de contaminación pre-pandemia podrían volver tras estas medidas de desconfinamiento. Esto debido a que las matrices de emisión no se renovaron durante el tiempo que permanecieron paralizadas, por lo que no se limpiaron sus sistemas de energía.

“Todavía tenemos los mismos autos, las mismas centrales eléctricas, las mismas industrias que teníamos antes de la pandemia. Sin grandes cambios estructurales, es probable que las emisiones regresen”, declaró Corinne Le Quéré, meteoróloga y oceanógrafa de la Universidad de East Anglia en Gran Bretaña.

Pandemia de desechos contaminados

Asimismo, otro de los aspectos que preocupan al sector ecologista y científicos es la ola de desechos contaminados que se está generando a nivel global debido a los esfuerzos por la lucha contra la pandemia de la COVID-19, conocida como coronavirus. Por poner un ejemplo, solo en la ciudad china de Wuhan, el epicentro inicial de la pandemia, se generaron diariamente 240 toneladas de desechos médicos contaminados por dos meses.

Aunque aún no se ha realizado una medición global de cuántos desperdicios tóxicos se vienen generando en estas circunstancias, las cifras ofrecidas por el Banco Asiático de Desarrollo no son para nada alentadoras. En Manila, capital de Filipinas, se vienen generando 280 toneladas diarias de desperdicios contaminados, mientras que en Yakarta (Indonesia), se generan 212 toneladas diarias.

“Probablemente esté ocurriendo un aumento significativo en la generación de desechos médicos en diferentes partes del mundo a medida que nos encontramos con el pico de la crisis, como hemos visto en los datos emergentes de Wuhan y otras ciudades de Asia”, explicó Shardul Agrawala, jefe de medioambiente y economía en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.

Por último, frente a unas voces en Asia que proponen la incineración de los desperdicios médicos contaminados como una forma de gestionar esta inmensa cantidad de residuos sólidos, Shardul Agrawala se ha mostrado escéptico y ha apuntada el impacto que esta medida tendría sobre la calidad del aire a nivel global. Una tarea pendiente que habrá que empezar a atender antes, incluso, de acabar con el virus.

Te puede interesar

Internacional: #COVID19 rebrota y repunta en el mundo, advierte la #ONU → https://t.co/hBsUIWAz8U

Los países que habían suprimido la transmisión ven aumentar los casos de COVID-19. Advierten que se enfrentan a un equilibrio entre proteger a la gente y minimiza los daños. pic.twitter.com/FqhmcbkhEW

— Servindi (@Servindi) June 23, 2020

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/actualidad-noticias/24/06/2020/fin-del-confinamiento-y-vuelta-de-la-contaminacion