Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Oficial: Treintaitrés pueblos amazónicos afectados por el Covid-19

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Oficial: Treintaitrés pueblos amazónicos afectados por el Covid-19

Foto: Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA)

Según fuentes oficiales de los nueve países de la cuenca amazónica hasta la fecha se contabilizan 526 indígenas contagiados y 113 fallecidos, todos pertenecientes a 33 pueblos indígenas u originarios diferentes.

Servindi, 15 de mayo, 2020.- La Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA) y la Red Eclesial Panamazónica (REPAM), presentaron el boletín "Impacto del Covid-19 en los Pueblos Indígenas de la Panamazonía", que contiene datos oficiales sobre el avance del virus en la Panamazonía. 

Según fuentes oficiales de los nueve países de la cuenca amazónica hasta la fecha se contabilizan 526 indígenas contagiados y 113 fallecidos, todos pertenecientes a 33 pueblos indígenas u originarios diferentes aproximadamente.

El documento en construcción conforme se reporten nuevos casos, tiene la finalidad de visibilizar de manera periódica la situación particular de los pueblos y comunidades indígenas de la Amazonía ante la propagación del nuevo coronavirus. 

Hoy la Amazonía es golpeada con fuerza en tres vías que se combinan de forma rápida: la pandemia por el Covid-19, la presión permanente del modelo extractivista sobre sus territorios y la exclusión histórica de los derechos indígenas.

Ante estos lamentables hechos y como una respuesta rápida frente a la complicada realidad de la Amazonía, la COICA en alianza con REPAM presentan la sistematización final de los datos recopilados en los territorios de la región:  

 

 

La COICA hace un llamado a los nueve países de la cuenca amazónica, sus organizaciones y aliados del movimiento indígena a presentar información complementaria con las fuentes respectivas al correo: juventudescoica@coica.org.ec.

Asimismo, se espera que el documento sirva como un instrumento que ayude a los propios pueblos, a la Iglesia, a las organizaciones aliadas y a todas las personas comprometidas con esta causa, para una toma de posición, para impulsar compromisos serios y profundos, y para responder de manera concreta frente a esta creciente crisis.

Lea la carta completa del lanzamiento del boletín: 

 

 

Te puede interesar: 

Lanzan Fondo de Emergencia para la #Amazonía → https://t.co/zIPDuRLSbV
Ante la inacción de los gobiernos frente a la #CrisisHumanitaria que puede desencadenar en un etnocidio en las poblaciones más vulnerables se presentó la iniciativa de un Fondo de Emergencia para la Amazonía. pic.twitter.com/ew00DTMkRt

— Servindi (@Servindi) May 6, 2020

 

Tags relacionados: 
Coica
cuenca amazonica
COVID-19
pandemia
impactos
Pueblos Indigenas
Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/actualidad-noticias/15/05/2020/edicion