Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Comparten especial sobre "Mujeres indígenas y el valor de la palabra"

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Comparten especial sobre "Mujeres indígenas y el valor de la palabra"

Emisoras comunitarias de Nariño (RIMCOPI) en Colombia, la lucha por permanecer. Foto: Mincultura

Servindi, 4 de mayo, 2020.- Cultural Survival (Sobrevivencia Cultural) y Radio de Derechos Indígenas comparten su boletín mensual sobre lo último en derechos de los pueblos indígenas y cómo se están implementando en los diversos países del mundo.

El boletín contiene un noticiero global, especiales y colaboraciones sobre el cambio climático, la experiencia de colonización y asimilación por las escuelas residenciales y el discurso de desarrollo.

Todos los programas radiofónicos fueron producidos por diversas radios comunitarias de la región. 

Radio de Derechos Indígenas agradece de manera especial a la Red Intercultural de Medios Comunicación de los Pueblos Indígenas de Nariño (RIMCOPI) en Colombia, por la producción de los programas: "Mujeres indígenas y el valor de la palabra" y "Pueblos indígenas, ejemplares de paz", en un país que tiene larga historia de conflicto interno. 

Los productores de las radios indígenas invitan al público en general a escuchar, descargar (libremente) y compartir la siguiente programación: 

1. Especial: La civilización de indígenas en pleno siglo XXI

Desde la época de la colonia los pueblos indígenas han sido despojados y obligados a olvidarse de su cultura, cosmovisión y formas propias de vida. Algunos colonizadores abogaban por su exterminio físico y otros pensaban que era más prudente “matar al indio y salvar al hombre”.

En este especial nos detendremos a escuchar la experiencia: 
 

Cultural Survival · La Civilización de Indígenas en Pleno Siglo XXI

2. Especial: Cambio climático. Prácticas y desafíos para los pueblos indígenas

Los pueblos Indígenas desde su cosmovisión han respetado y protegido la Madre Naturaleza, pero en la actualidad la tarea no ha sido fácil ante la violación de leyes nacionales en favor de la mitigación del cambio climático.

Le presentamos este programa con adaptación radial del artículo escrito por Melvin Picón, Maya Q’eqchi’ de Cobán, Alta Verapaz en Guatemala. 

Cultural Survival · Cambio Climático, Prácticas y Desafíos Para los Pueblos Indígenas

3. Especial: La Imposición del discurso de desarrollo en pueblos indígenas

La época colonial en Centroamérica está marcada por el sufrimiento de los pueblos Indígenas que han luchado y siguen luchando ante la imposición de modelos imperialistas y extractivistas en sus territorios; modelos que tienen como único fin generar recurso económico sin importar la destrucción de los recursos naturales y despojo de territorios sagrados. 

Cultural Survival · Noticiero Regional de Pueblos Indígenas, Abril 2020

4. Noticiero Global, Radio de Derechos Indígena Informa

Sígase informando con nosotros sobre el acontecer de los pueblos Indígenas en el mundo. Recuerde que lo que pasa en su comunidad es también tema de nuestro interés, por tanto puede escribirnos y enviarnos información para agregar a nuestro noticiero mensual.

Cultural Survival · Noticiero Regional de Pueblos Indígenas, Abril 2020

5. Colaboración: Mujeres Indígenas y el Valor de la Palabra

Les compartimos este programa producido por la Red Intercultural de Medios Comunitarios de los Pueblos Indígenas RIMCOPI de Colombia donde se enfatiza en la importancia de las mujeres desde la cosmovisión Indígena. 

Cultural Survival · Mujeres Indígenas y el Valor de la Palabra

 

6. Colaboración: Pueblos Indígenas, ejemplares de paz

La Red Intercultural de Medios Comunitarios de los Pueblos Indígenas de Nariño (RIMCOPI) de Colombia nos presenta por medio de este programa un ejemplo de construcción de paz desde los pueblos quienes priorizan la armonía a través del diálogo y la comunicación con sus líderes, y principalmente respetando y dando un especial espacio a las y los abuelos.

Cultural Survival · Pueblo Indígena Ejemplar en la Construcción de Paz

Para más programas sobre los derechos de los pueblos indígenas, visite el sitio web de Radio de Derechos Indígenas, donde también podrá escuchar producciones en lenguas originarias del Abya Yala como: aymara, garifuna, kaqchikel, k'iche, mam, maya, yucateco, q'anjob'al, q'eqchi' y quechua.

Por último, Cultural Survival invita a todas las radios comunitarias a compartir sus programas radiales en este correo:

  • consent@cs.org 

Te puede interesar:

 

 

Tags relacionados: 
Cultural Survival
Radio
derechos indigenas
radios comunitarias
Pueblos Indigenas
Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/actualidad-noticias/04/05/2020/edicion