Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Congreso Mundial de la Naturaleza se aplaza para enero 2021

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Congreso Mundial de la Naturaleza se aplaza para enero 2021

Foto: Mylene2401 / Pixabay

Servindi, 5 de abril, 2020.- El Congreso Mundial de la Naturaleza programado del 11 al 19 de junio de 2020, tendrá lugar del 7 al 15 de enero de 2021 en Marsella. Así lo anunciaron el Gobierno de Francia y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Mediante un escueto comunicado se anunció la postergación debido a la pandemia mundial de COVID-19 y para garantizar la seguridad de los delegados y visitantes.

Indican que siguen comprometidos a hacer de dicho congreso un evento importante para la conservación de la naturaleza y el desarrollo de un nuevo marco global para la biodiversidad.

El Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN reúne a la comunidad global que trabaja en la conservación de la naturaleza, incluidos expertos internacionales en ciencia, políticas y buenas prácticas relacionadas con la conservación de la naturaleza.

Se realiza normalmente cada cuatro años, y permite a las 1.400 organizaciones miembros de la UICN, incluidos los Estados, la sociedad civil y los pueblos indígenas, determinar democráticamente las preguntas más urgentes en el campo de la conservación de la naturaleza y las acciones que se llevarán a cabo para contestarlas.

 

 

Te puede interesar:

Coronavirus altera un año clave para la naturaleza y el clima

El primer ministro Boris Johnson y el naturalista David Attenborough en el lanzamiento de la COP26 de cambio climático, hoy en duda por el coronavirus. Imagen: Andrew Parsons / No10 Downing Street

El primer ministro Boris Johnson y el naturalista David Attenborough en el lanzamiento de la COP26 de cambio climático, hoy en duda por el coronavirus. Imagen: Andrew Parsons / No10 Downing Street

Nuevos acuerdos globales de biodiversidad y océanos y la COP26 de cambio climático podrían verse demorados por el coronavirus.

Por Fermín Koop

Diálogo Chino, 28 de marzo, 2020.- Este año se suponía que fuera clave para el planeta, con una agenda cargada de negociaciones internacionales por la biodiversidad, el cambio climático y los océanos. Sin embargo, la rápida expansión del coronavirus está alterando los planes. Seguir leyendo...

 

#MedioAmbiente: Reconocen a #PueblosIndígenas como actores claves de la conservación en el Congreso de Áreas Protegidas de América Latina y el Caribe (CAPLAC) realizado en Lima → https://t.co/Ryb3EYJvQ8 #CongresoÁreasProtegidasLAC #MalocaIndígena #IIICAPLAC #TICCA pic.twitter.com/1LrfH8XLPh

— Servindi (@Servindi) October 15, 2019

Los #TICCA o #TerritoriosdeVida afinan sus propuestas frente al III Congreso de Áreas Protegidas de Latinoamérica y el Caribe (del 14 al 17 de octubre). Los pueblos indígenas destacan por su rol central para la #conservación: https://t.co/22PuDpx4Ze @Servindi #CAPLAC #CAPLACIII pic.twitter.com/tzabhZG1zN

— ICCA Consortium (@ICCAConsortium) October 11, 2019

 

Tags relacionados: 
UICN
Congreso Mundial Naturaleza
Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/05/04/2020/congreso-mundial-de-la-naturaleza-se-aplaza-para-enero-2021