Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > UNESCO pone a disposición material por el Día Mundial de la Radio

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

UNESCO pone a disposición material por el Día Mundial de la Radio

La mitad de los programadores de Bush Radio, una radio comunitaria de la Ciudad del Cabo (Sudáfrica), son mujeres. Foto: UNESCO

Servindi, 13 de febrero, 2020.- "En este Día Mundial, celebramos el poder que tiene la radio para reflejar y promover la diversidad en todas sus formas” afirma Audrey Azoulay, directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO por sus siglas en inglés).

Esta nueva edición llega con fuerza bajo el lema “Somos la diversidad. Somos la radio” y llama a las emisoras de radio del mundo para que defiendan la diversidad, tanto en su sala de redacción como en las ondas.

Y es que pese a la evolución de las tecnologías y los modos de consumo, la radio sigue siendo ante todo una voz que se dirige a cada uno de nosotros. Constituye una plataforma para el discurso democrático.

“La radio es el medio de comunicación más usado en todo el mundo”, señala la ONU. Y su alcance la convierte en una herramienta indispensable para dar forma a la experiencia de la sociedad en la diversidad. 

Un medio potente y de bajo coste, cualidades que le permiten llegar a las comunidades más lejanas y vulnerables. Es un escenario perfecto para que mediante el debate todas las voces se expresen libremente, se sientan representadas y puedan ser escuchadas. 

De acuerdo con la mayor organización internacional, las emisoras de radio deben servir a las comunidades; ofreciendo una variedad de programas, puntos de vista y contenido. Éstas deben reflejar la diversidad de audiencias en el mundo. 

Finalmente, la radio ha jugado un papel fundamental en la comunicación ante situaciones de emergencia y operaciones de socorro en casos de desastre.

Banner oficial del Día Mundial de la Radio 2020. Fuente: UNESCO

 

Celebraciones 2020

Este año los temas ejes a desarrollar son: 

1. Abogar por el pluralismo en la radio, de modo que haya una combinación de medios públicos, privados y comunitarios.

2. Fomentar la representación en la sala de redacción, donde los equipos estén integrados por diversos grupos de la sociedad.

3. Promover la diversidad de los contenidos editoriales y los tipos de programas para que reflejen la variedad de los públicos.

Asimismo, la UNESCO pone a disposición de las emisoras de radio de todo el mundo, instituciones y población en general diferentes herramientas y contenidos que promueven la celebración del Día Mundial de la Radio 2020. 

  • Todo el material está libre de derechos de autor y puede ser descargado en el siguiente enlace: https://es.unesco.org/commemorations/worldradioday

El dato: 

En diciembre de 2012, la Asamblea General de las Naciones Unidas, mediante resolución 67/124, adopta la posición de los Estados Miembros de la UNESCO de declarar el 13 de febrero como el Día Mundial de la Radio (DMR). 

Te puede interesar: 

 

Tags relacionados: 
dia mundial de la radio
onu
Unesco
diversidad
democracia
Radio
pueblos indpigenas
Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/actualidad-noticias/13/02/2020/unesco-pone-disposicion-material-por-el-dia-mundial-de-la-radio