Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Brígida Ajata, la mujer-trans indígena que aspira al Congreso de Bolivia

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Brígida Ajata, la mujer-trans indígena que aspira al Congreso de Bolivia

Créditos: Movimiento Maricas Bolivia.

A poco de celebrarse las elecciones generales en Bolivia, la activista indígena trans aimara Brígida Ajata postula a la diputación en una de las listas opositoras a Evo Morales. Con una campaña austera, y liderada por la única candidata presidencial mujer, Ruth Nina, Brígida busca hacer historia en la política de Bolivia y la región.

Por José Díaz

Servindi, 4 de octubre, 2019.- En pocas semanas Bolivia celebrará unas nuevas elecciones generales en las que varias candidaturas de oposición amenazan con interrumpir el reeleccionismo de Evo Morales. Sin embargo, la actual campaña boliviana cuenta con un hecho histórico en la población indígena sudamericana.

Se trata de la postulación al parlamento de Brígida Ajata, la primera mujer-trans indígena en postular a uno de los máximos cargos públicos de su país.

Brígida Ajata es una mujer indígena transgénero radicada en Oruro, donde actualmente es una activista independiente de diversas minorías sexuales. Ella, asimismo, postula a la diputación de su ciudad a través del Partido Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL).

La candidatura de Brígida Ajata está demarcada por su apoyo a las minorías sexuales y a la población indígena boliviana. Asimismo, cabe mencionar que la lista de PAN-BOL se encuentra liderada por Ruth Nina, una abogada y dirigente sindical que en esta campaña es la única mujer candidata a la presidencia de Bolivia.

Campaña contra la adversidad

Aunque las encuestas muestran un escenario complicado para la postulación de la lista de PAN-BOL, la presencia de Brígida Ajata representa un hito importante en la historia política boliviana en general, y en el movimiento indígena en particular. Cabe recordar, por ejemplo, las expresiones homofóbicas formuladas más de una vez por Evo Morales, el candidato oficial del movimiento indígena boliviano.

En un escenario en el que la homofobia sigue siendo uno de los principales atavismos de Bolivia, Brigida Ajata ha sabido sobreponerse a las distintas fuentes de discriminación en su contra para construir su propio proceso de identidad indígena y sexual.

El compromiso de Brígida Ajata contra las diversas formas de discriminación es claro. A mediados del 2018, el pastor evangélico peruano Fernando Ñaupari realizó unos comentarios homofóbicos durante un evento público. En aquel momento, la hoy candidata de PAN-BOL no dudó en comprarse el pleito y denunciar el contenido discriminatorio de las expresiones de este conocido pastor peruano.

Te puede interesar

#Bolivia: Sustentan vulneración de derechos por #Deforestación e incendios → https://t.co/ADkGBUqlNs pic.twitter.com/MxqzcsBXLb

— Servindi (@Servindi) October 4, 2019

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/actualidad-noticias/04/10/2019/brigida-ajata-la-mujer-trans-indigena-en-aspirar-al-congreso-de