Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Costa Rica, líder mundial en la lucha ambiental

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Costa Rica, líder mundial en la lucha ambiental

Las Naciones Unidas entregó a Costa Rica el premio Campeones de la Tierra por su lucha institucional contra el cambio climático. En esta edición se premió el Plan Nacional de Descarbonización que reducirá las emisiones del país centroamericano a 0% de cara al 2050. Presidente Carlos Alvarado atribuye su éxito a la desmilitarización de su país.

Por José Díaz

Servindi, 23 de setiembre, 2019.- Luego de varios meses de malas noticias en términos ambientales, el último fin de semana se dio a conocer la entrega del premio Campeones de la Tierra para Costa Rica, en reconocimiento a sus programas de reducción de emisiones y su lucha institucional contra el cambio climático. Este galardón, es el máximo premio entregado por las Naciones Unidas en cuanto a políticas ambientales.

La ONU rescató el liderazgo político ejercido por el país centroamericano que en las últimas décadas, y a través de diferentes gobernantes, ha demostrado una preocupación sostenida por el medioambiente. En febrero de este año, Costa Rica implementó su Plan Nacional de Descarbonización, con lo que se colocó a la vanguardia en materia de sostenibilidad.

Actualmente en Costa Rica el 98% de la energía que se utiliza proviene de fuentes renovables y los bosques forestales ocupan el 53% del territorio nacional. Este país ha demostrado respetar al pie de la letra los compromisos asumidos en el Acuerdo de París y se encamina seriamente a ser el primero en alcanzar la meta de 0 emisiones para el 2050.

“Es un honor recibir este mérito en representación del país. Celebramos con la convicción de seguir trabajando en lo que nos hace grandes frente al mundo”, declaró el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado al enterarse de la noticia.

Desmilitarización y naturaleza

Uno de los aspectos que más destaca la prensa internacional de Costa Rica, es que desde 1948 este país optó por una política de desmilitarización, convirtiéndolo en el único país de América Latina sin un ejército. Esto último, según Carlos Alvarado, le ha permitido a su país tener más fondos para invertir en sanidad y protección del medioambiente.

“Hace 70 años se decía que el país no sobreviviría sin ejército, y aquí estoy yo y Costa Rica y seguimos en el esfuerzo de hacer una mejor sociedad (…). Imaginémonos si tan solo una parte de lo que el mundo dedica al gasto en armamento nuclear, en armas de destrucción masiva o de otro tipo de material bélico, se recortara y se redireccionara a la paz, a la educación, a la protección del ambiente, o a la lucha contra el cambio climático, sería un mundo muy diferente”, dijo el presidente costarricense.

A propósito de este premio, Costa Rica será en las próximas semanas sede de la pre-COP25, un espacio multilateral donde se discutirá la agenda de la COP25 a realizarse en diciembre en Santiago de Chile. Sin dudas, un pequeño país que ha sabido convertirse en un referente global en la lucha ambiental.

Te puede interesar

#Brasil: La ideología de la #Minería está en jaque → https://t.co/DOnDFDGd8R pic.twitter.com/mEFqTgEUBj

— Servindi (@Servindi) September 23, 2019

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/actualidad-noticias/22/09/2019/costa-rica-lider-mundial-en-la-lucha-ambiental