
Radio Nacional, 5 de setiembre, 2019.- Una lideresa del pueblo Makaguan de Arauca y dos lideresas Nasa en Suárez, Cauca, fueron asesinadas ad portas de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Indígena, denunció en sus redes sociales la Organización Nacional Indígena de Colombia (Onic).
La madrugada del 3 de septiembre, en el barrio 20 de Julio del municipio de Tame, fue asesinada la cacica Makaguan en hechos no descritos por la organización, que resaltó que la comunidad indígena a la que pertenece es uno de los 34 pueblos nativos en peligro de exterminio físico y cultural del país.
#ComunicaONIC| El Movimiento Indígena del departamento de Arauca denuncia y condena el asesinato de cacica indígena del Pueblo Makaguan en Tame, Arauca: https://t.co/NHeG56a7xm. @luiskankui @IvanDuque @DefensoriaCol @CODHESColombia @lideralavida @MisionONUCol @MAPPOEA.
— Organización Nacional Indígena de Colombia - ONIC (@ONIC_Colombia) September 4, 2019
“Este hecho criminal que hoy enluta a los pueblos indígenas del departamento de Arauca es una clara muestra de una política de exterminio hacia nuestros líderes y pueblos ancestrales, en el que dejan prever racismo, odio y sevicia, ya que le quitaron la vida a una mujer de 70 años de edad mediante degollamiento y casi fue decapitada”, detalló la Onic en un comunicado.
Asociaciones indígenas del departamento denuncian que líderes amenazados no cuentan con medidas de protección para salvaguardar sus vidas, y hacen un llamado a la Fiscalía y al Gobierno Nacional para que el crimen de la cacica no quede en la impunidad y se dé con los autores materiales e intelectuales del homicidio.
La Onic resaltó que en lo que va del actual gobierno han sido asesinados 102 líderes y lideresas indígenas, y 167 desde la firma del Acuerdo de Paz, lo que califican como un genocidio. Por lo que insta al Estado al cumplimiento efectivo de los compromisos de paz firmados.
“No pueden pasar a la historia como el gobierno que recibió el país con un Acuerdo de Paz y entregó un país nuevamente envuelto en la guerra (...) como lo hemos vivido en los últimos días en regiones como norte del Cauca, Chocó, Nariño, Bajo Antioqueño y otras regiones del país, donde los más afectados y violentados hemos sido los pueblos indígenas”, expresó.
----
Fuente: Radio Nacional: https://www.radionacional.co/noticias/actualidad/asesinato-indigenas-arauca-cauca
Te puede interesar:
#Colombia: Más de mil familias indígenas en riesgo por fuego cruzado de grupos armados → https://t.co/ANaGuFpJD0 pic.twitter.com/aYe798S6g9
— Servindi (@Servindi) September 5, 2019