Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Ghana: escultura para no olvidar el comercio de esclavos

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Ghana: escultura para no olvidar el comercio de esclavos

Foto: Sonia Kapadia/ CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=68491554

Pressenza, 12 de agosto, 2019.- Hace 400 años comenzó la trata de esclavos desde Ghana y el escultor de esa nacionalidad, quiere que todo el mundo recuerde. Por eso, desde 2010, Kwame Akoto-Bamfo ha estado esculpiendo rostros de hombres y mujeres que vivieron la esclavitud.

El artista ubicó las esculturas en Ada Foah, un lugar que fue mercado de esclavos durante el coloniaje británico.

Foto: Twitter

El artista afirma que «lo que espera hacer es capturar una experiencia y dejar que este arte provoque un diálogo sobre quiénes somos como pueblo africano, quiénes fuimos antes y hacia dónde vamos» y así, mantener viva la historia y poner el tema para que se hable sobre él.

Akoto-Bamfo anunció que se trata de una instalación viva, que seguirá expandiéndose y que llegará a todos los continentes. De hecho, está trabajando piezas nuevas que llevará a museos en varias ciudades de Estados Unidos.

Fuente de la imagen: https://www.designindaba.com

----
Fuente: Pressenza International Press Agency: https://cutt.ly/pwoj6nS

Te puede interesar: 

Lanzan campaña "Perú Libre de #TrabajoForzoso" para luchar contra las formas modernas de esclavitud → https://t.co/UH2s9tiD1S pic.twitter.com/eI7RGoxGsC

— Servindi (@Servindi) July 4, 2018

 

Tags relacionados: 
esclavitud
Kwame Akoto-Bamfo
Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/actualidad-noticias/12/08/2019/ghana-escultura-para-no-olvidar-el-comercio-de-esclavos