
Servindi, 9 de agosto, 2019.- El Ministerio de Cultura publicó el viernes 9 de agosto dos nuevas normas legales referidas a temas indígenas. Una referida al enfoque intercultural en temas de violencia sexual y la otra es un régimen sancionador a infracciones que afecten a pueblos en aislamiento.
Se trata del Decreto Supremo 009-2019-MC que aprueba los lineamientos para incorporar el enfoque intercultural en la prevención, atención y protección frente a la violencia sexual contra niñas, niños, adolescentes y mujeres indígenas u originarias.
Su finalidad es contribuir al acceso a los servicios públicos de prevención, atención y protección frente a la violencia sexual con pertinencia cultural y lingüística, en un marco de reconocimiento y valoración de la diversidad cultural y lingüística, sin discriminación étnico-racial y con respeto de los derechos fundamentales de la persona.
La otra norma es el Decreto Supremo Nº 010-2019-MC que establece el Régimen Sancionador por Incumplimiento de las Disposiciones de la Ley Nº 28736, Ley para la Protección de Pueblos Indígenas u Originarios en Situación de Aislamiento y en Situación de Contacto Inicial (Piaci).
Esta norma tiene como anexo una tabla de infracciones catalogadas como leves, graves y muy graves.
Entre las muy graves se encuentra realizar actividades de aprovechamiento de recursos naturales dentro de las Reservas Territoriales o Reservas Indígenas por causales distintas a la necesidad pública o con fines de subsistencia, previstas en el artículo 5 literal c) de la Ley Nº 28736.
Otra infracción muy grave es establecer asentamientos poblacionales dentro de las Reservas Territoriales o Reservas Indígenas distintos a los de los PIACI así como realizar actividades para la construcción de infraestructura vial o de comunicaciones en Reservas Territoriales o Indígenas.
Plataforma Piaci
Foto: Aidesep
Cabe destacar que hace pocos días se realizó la doceava sesión de la Plataforma Piaci, un espacio exclusivo para la temática impulsada por las organizaciones indígenas afiliadas a la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep).
Dicha plataforma evalúa los avances, la problemática y agenda interna y externa para el logro de resultados y se generan acuerdos para la priorización de acciones conjuntas.
Acceda a las normas con un clic en los siguientes enlaces:
- Decreto Supremo 009-2019-MC que aprueba los lineamientos para incorporar el enfoque intercultural en la prevención, atención y protección frente a la violencia sexual contra niñas, niños, adolescentes y mujeres indígenas u originarias (PDF)
- Decreto Supremo Nº 010-2019-MC que establece el Régimen Sancionador por Incumplimiento de las Disposiciones de la Ley Nº 28736, Ley para la Protección de Pueblos Indígenas u Originarios en Situación de Aislamiento y en Situación de Contacto Inicial (Piaci) (PDF)
Infografía del Ministerio de Cultura que explica la situación de los PIACI en el Perú.
Te puede interesar:
#Perú: ¡Gran noticia! @aidesep_org logra importante sentencia en favor de los #PueblosIndígenas en aislamiento (PIACI) → https://t.co/dRbDsQR8AV pic.twitter.com/1xHfB2mXIQ
— Servindi (@Servindi) January 17, 2019