
Servindi, 5 de agosto, 2019.- La hermandad Hatun Ayllu Koricancha y el sindicato laboral internacional Unite Here piden demoler la construcción del hotel Sheraton/Marriot en Cusco, restaurar los muros incas y devolver los entierros profanados.
Así lo expresaron por medio de un comunicado donde señalan su unión en defensa del patrimonio cultural del Cusco y de todo el mundo.
La demanda surge a raíz de que en el año 2016 se inició la construcción del hotel Sheraton de 10 pisos o niveles, en la calle calle Saphy del Cusco ubicada en pleno centro histórico del Cusco. La edificación continuó su construcción a pesar de que provocó una enorme indignación entre la población cusqueña.
Ello, no solo porque vulneraba el Plan Maestro del Centro Histórico del Cusco sino por desafiar la fiscalización, control y protecciópn del patrimonio histórico de la Nación peruana.
Además, cabe precisar que dicha construcción se realizó sin la debida consulta previa y que hasta la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ha solicitado su demolición.
Por todas esas razones, los ciudadanos del Cusco, los trabajadores hoteleros del Perú y EEUU, los pueblos indígenas, movimientos de trabajadores y colectivos organizados de las pequeñas y grandes ciudades, afectados por el desarrollo exigen reparar el daño causado al patrimonio cultural e histórico.
A continuación el texto completo:
¡Unidos frente al abuso del proyecto Hotel SHERATON de la empresa Marriott en Cusco!En los días que celebramos en los Andes a la Madre Tierra (Pachamama), nos unimos en una alianza internacional para denunciar y condenar los abusos de la cadena hotelera MARRIOTT/ SHERATON: -En defensa del patrimonio cultural del Cusco y de todo el mundo. Nos unimos porque creemos que nada bueno puede salir de la destrucción y la devastación de nuestro patrimonio mundial compartido. Nos unimos porque creemos que los afectados por el desarrollo, incluidos los pueblos indígenas, los movimientos de trabajadores y los colectivos organizados de las pequeñas y grandes ciudades, tienen derecho a ser consultados. Nos unimos porque creemos que las grandes corporaciones multinacionales como Marriott, tienen la responsabilidad de garantizar que sus proyectos hoteleros, tengan en cuenta a todos, sin afectar los derechos de nadie y sin atentar el patrimonio histórico y cultural. Este hotel que se construye en la calle Saphy del Cusco, es antiguo sitio sagrado que fue el templo Inca de Wakapunku, ubicado en las faldas de Saqsaywaman. Los muros de Wakapunku fueron destruidos, además de profanar varios entierros incas, que fueron extraídos de manera ilegal. El proyecto no contó con la asesoría adecuada que debería tener todo proyecto hotelero, más aún, tratándose de una ciudad con un legado histórico tan importante como el Cusco. Inclusive la UNESCO ha solicitado la demolición del hotel Four Points by Sheraton. El Sindicato de Trabajadores de Hoteles Sheraton del Perú representa a los empleados de Marriott en el país donde se está construyendo este hotel y UNITE HERE es la federación que representa a miles de trabajadores de Marriott en la casa matriz de esta multinacional hotelera, los Estados Unidos; ambos nos unimos a la lucha de los ciudadanos del pueblo del Cusco en el Perú, e insistimos en que deba DEMOLERSE, la construcción Sheraton/Marriot, RESTAURAR los muros incas, DEVOLVER los entierros profanados y REPARAR el daño causado. Rechazamos la idea de que los buenos negocios puedan venir a expensas de la devastación de las comunidades y el patrimonio cultural. El Hatun Ayllu Qorikancha del Cusco está comprometido en la defensa de la vida y el patrimonio cultural material e inmaterial de los pueblos y comunidades indígenas, tanto en el sector campesino como en el urbano; por lo que respaldamos también a nuestros hermanos y hermanas del movimiento laboral, e insistimos en que las empresas hoteleras deben crear opciones de empleo decentes para los trabajadores locales, sostener y contribuir a la comunidad en general, respetando nuestra herencia cultural y nuestras formas de vida. Así como exigimos respeto por nuestras organizaciones, creemos firmemente en el derecho de los trabajadores a organizarse y tener una retribución justa por su trabajo. Los ciudadanos del Cusco, reunidos en el Hatun Ayllu Qorikancha y los trabajadores hoteleros del Perú y EEUU; Juntos, hacemos un llamado a Marriott para un diálogo directo, a fin de remediar el daño del Four Points by Sheraton, y discutir un camino responsable para futuros proyectos hoteleros, en Cusco y en cualquier parte del mundo. ¡POR LA DEMOLICIÓN DEL HOTEL SHERATON Y LA RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL DEL CUSCO! |