
Tras encuentro sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) funcionarios de la ONU piden acelerar los procesos. Entre los diversos ejes y problemáticas globales, el órgano internacional apunta a dar prioridad al cambio climárico.
Por José Díaz
Servindi, 22 de julio, 2019.- En los últimos años, al interior de las Naciones Unidas (ONU) parecen haber asumido que el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) será una tarea que se hará a contrarreloj. Así lo dio a entender la presidente del Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo, Inga Rhoda King durante una serie de encuentros realizados por la organización.
Durante el encuentro en Nueva York, en el que participaron más de 2 mil personas entre diplomáticos, activistas y científicos, se concluyó que se necesitarán acelerar las acciones para cumplir con las 17 metas ODS establecidas por la ONU.
“Podemos lograr los ODS en 2030 si permanecemos juntos y si intensificamos nuestras acciones. Para lograrlo, necesitamos salir de nuestras zonas de confort en la búsqueda de nuevas formas de acción colectiva. Debemos adaptarnos y transformarnos a un ritmo mucho más rápido”, declaró Inga Rhoda King al final del evento.
Hasta el momento, solo 50 países en el mundo han presentado sus avances nacionales en materia de ODS al secretario general de la ONU, Antonio Guterres. Los puntos que más se han avanzado a nivel global son educación de calidad, trabajo decente y crecimiento económico, reducción de las desigualdades, acción por el clima, vida submarina y vida de ecosistemas terrestres.
El Clima es una prioridad
Pese a que los 17 ODS que se esperan cumplir en el 2030 atienden diversos ejes y problemas globales, el cambio climático y las acciones de mitigación se ha convertido en una prioridad no solo al interior de la ONU. Así lo hicieron notar la directora del Programa de las Naciones Unidas para el Medioambiente (UNEP), Inger Andersen y el propio Guterres.
“Es evidente que se necesita una respuesta mucho más profunda, rápida y ambiciosa para generar la transformación social y económica imprescindible para alcanzar nuestros objetivos para el año 2030”, declaró el líder de las Naciones Unidas.
Todas estas declaraciones, que apuntan a la necesidad de acelerar los procesos globales para alcanzar el cumplimiento de los ODS, están orientadas a la cumbre de ministros de Ambiente que la ONU albergará el próximo mes de setiembre. Se espera que en este evento los países asuman un compromiso más sólido con los objetivos globales.
Te puede interesar
Colombia: #MujeresIndígenas comparten experiencias y desafíos para ejercer sus #DerechosHumanos → https://t.co/hjha1TelSf pic.twitter.com/t08c77O9IC
— Servindi (@Servindi) July 21, 2019