
Servindi, 5 de junio, 2019.- En el marco del Día del Campesino y en la Semana de la Agricultura Familiar, se realizará del sábado 22 al lunes 24 de junio el Festival Nacional de la Biodiversidad “Frutos de la Tierra” en La Victoria.
El evento pondrá a disposición del público peruano una amplia gama de alimentos ecológicos originarios y de alto valor nutricional: papas nativas, camu camu, variedades de ajíes, granos andinos y frutas nativas.
En el recinto se reunirán 250 productores a nivel nacional y 20 restaurantes de comida peruana con el fin de visibilizar a los campesinos y sus familias en la labor de llevar los alimentos a la mesas de los hogares peruanos.
Además, los asistentes podrán visitar en la feria el Museo de la Biodiversidad de Semillas, donde encontrarán más de 500 variedades de papas nativas y hasta 120 razas de maíz, granos andinos y amazónicos.
Asimismo, se realizarán charlas sobre el valor nutricional de los alimentos peruanos. En dicho espacio también podrán adquirir néctares, galletas y otros productos familiares que provienen de la micro y pequeña empresa familiar.
Esta serie de actividades es organizada por la Asociación Nacional de Productores Ecológicos del Perú (ANPE) y la Red Nacional de Mujeres Productoras de la Agricultura Familiar.
“Con este festival, ANPE busca que los consumidores se rencuentren con su cultura y mejoren su alimentación con el consumo de productos nutritivos y ecológicos.”, expresó Eusebio Vásquez, presidente de la ANPE PERÚ.
La iniciativa busca destacar la labor de los agricultores ecológicos y se realiza con el financiamiento de la Unión Europea, a través del proyecto “Frutos de la Tierra” y el proyecto Biodiversidad GEF del Ministerio del Ambiente (Minam).
“Frutos de la Tierra" se organiza con el apoyo de la Municipalidad de La Victoria, el Ministerio de Agricultura y el Minam.